📱 eBook

GEORGE ORWELL - OBRAS AUTOBIOGRÁFICAS

Homenaje a Cataluña, Vagabundeando por París y Londres, El camino a Wigan Pier

EDITORIAL RECIÉN TRADUCIDO - 4099994075268

Estudios literarios Biografías y estudios de escritores

Sinopsis de GEORGE ORWELL - OBRAS AUTOBIOGRÁFICAS

Eric Arthur Blair, más conocido por su seudónimo George Orwell, nació en 1903 en Motihari, India británica, y creció en un entorno marcado por la rígida estructura colonial. Estudió en Eton, aunque no asistió a la universidad, y pronto ingresó en la Policía Imperial en Birmania, experiencia que despertó en él un profundo rechazo hacia el colonialismo y las dinámicas de dominación. De regreso en Europa, eligió deliberadamente una vida austera y cercana a los más humildes, lo que le permitió observar de primera mano las realidades de la pobreza en París y Londres. Ese contacto con los marginados moldeó su visión crítica contra las injusticias sociales y cimentó su compromiso con el socialismo democrático.
Durante la Guerra Civil Española, se unió al POUM (Partido Obrero de Unificación Marxista) y combatió en el frente de Aragón. Allí vivió en carne propia la fraternidad de los combatientes, pero también las divisiones internas entre facciones de izquierda. Fue herido por un francotirador y tuvo que huir de España tras la persecución estalinista contra sus camaradas. Esa experiencia consolidó su desconfianza hacia cualquier forma de totalitarismo, convicción que marcaría su obra posterior. En la Segunda Guerra Mundial trabajó para la BBC y como periodista, tiempo en el que afianzó su visión de la propaganda como arma de manipulación masiva. Haber presenciado tanto el fascismo como el comunismo en sus expresiones más extremas le llevó a matizar sus ideas políticas, reafirmando un socialismo democrático crítico y profundamente humanista.
Esta edición reúne por completo sus obras autobiográficas, testimonio directo de las vivencias que definieron su pensamiento. Vagabundeando por París y Londres muestra su experiencia entre los más pobres de dos grandes ciudades, donde descubre la dignidad en la miseria. El camino a Wigan Pier combina reportaje y análisis político al retratar la dura vida de la clase obrera inglesa. Y Homenaje a Cataluña es un relato apasionado de su participación en la Guerra Civil Española, donde la valentía en el frente se entrelaza con la decepción ante la traición política. Con estas obras, el autor deja un legado personal y político que ilumina su trayectoria vital y las transformaciones ideológicas que marcaron todo el siglo XX.

App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por George Orwell


George Orwell
Fue en 1903 cuando Eric Arthur Blair, el escritor británico más conocido por su seudónimo George Orwell, nació en Motihari, India. Estudió en el Eton College de Inglaterra gracias a una beca, y prestó sus servicios en la Policía Imperial. Estuvo destinado en Birmania, de 1922 a 1927, fecha en que regresó a Inglaterra. Enfermo y luchando por abrirse camino como escritor, vivió durante varios años en la pobreza, primero en París y más tarde en Londres. Como resultado de esta experiencia escribió un primer libro 'Sin blanca en París y Londres' (1933), donde relata las sórdidas condiciones de vida de las gentes sin hogar. 'Días en Birmania' (1934), un feroz ataque contra el imperialismo, es también, en gran medida, una obra autobiográfica. Su siguiente novela, 'La hija del Reverendo' (1935), cuenta la historia de una solterona infeliz que encuentra de manera efímera su liberación viviendo entre los campesinos. En 1936 Orwell luchó en el ejército republicano durante la Guerra Civil española (1936-1939). El autor describe su experiencia bélica en 'Homenaje a Catalunya' (1938), uno de los relatos más conmovedores escritos sobre esta guerra y en el que se hace responsable al Partido Comunista Español (PCE) y a la Unión Soviética de la destrucción del anarquismo español que supuso el triunfo de la Falange. 'El camino a Wigan Pier' (1937), escrita en esta misma época, es una crónica desgarradora sobre la vida de los mineros sin trabajo en el norte de Inglaterra. Su condena de la sociedad totalitaria queda brillantemente plasmada en una ingeniosa fábula de carácter alegórico, 'Rebelión en la granja' (1945), basada en la traición de Stalin a la Revolución Rusa, así como en la novela satírica '1984' (1949). Esta última ofrece una descripción aterradora de la vida bajo la vigilancia constante del "Gran Hermano". Cabe citar entre otros escritos, la novela 'Que vuele la aspidistra' (1936) y 'Disparando al elefante y otros ensayos' (1950), ambas consideradas modelos de prosa descriptiva, y 'Así fueron las alegrías' (1953), un recuerdo de sus difíciles años de estudiante. En 1968 se publicaron en cuatro volúmenes sus Ensayos Completos: Periodismo y Cartas. Orwell murió de tuberculosis en enero de 1950, dejando tras de sí un profundo escepticismo por las marañas políticas
Descubre más sobre George Orwell
Recibe novedades de George Orwell directamente en tu email

Ficha técnica


Editorial: Editorial Recién Traducido

ISBN: 4099994075268

Idioma: Castellano

Fecha de lanzamiento: 17/08/2025

Especificaciones del producto



Opiniones sobre GEORGE ORWELL - OBRAS AUTOBIOGRÁFICAS (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Léelo en cualquier dispositivo


Los eBooks más vendidos de la semana