📱 eBook
JORGE HERNÁN GIL ECHEVERRY
ECOE EDICIONES - 9789585083837
La ineficacia de pleno derecho, que no requiere declaración judicial, ha sido expresamente consagrada en el Código de Comercio como una sanción distinta de la inexistencia, la nulidad y la inoponibilidad. Este concepto no coincide plenamente con el desarrollado por la doctrina civilista, pero, debido a su enorme utilidad, se ha extendido a otros campos del derecho, como los contratos de consumo y los procesos concursales.
Como sanción especial, la ineficacia determina la falta de efectos de todo el negocio jurídico o de alguna de sus partes. No cuenta con reglas generales; basta con que la ley disponga que una relación jurídica no produce efectos, se tendrá por no escrita o será ineficaz. Su declaración debe ser realizada de oficio por el juez o el funcionario administrativo en el trámite correspondiente.
Actualmente, la ineficacia afecta todo tipo de relaciones jurídicas en los ámbitos civil, comercial, laboral, concursal y administrativo. Sin embargo, su aplicación requiere el conocimiento de reglas uniformes que orienten su adecuada interpretación en las diversas áreas del derecho. Esto resulta especialmente relevante debido a la escasa doctrina existente sobre la materia y a las contradicciones presentes en la jurisprudencia.
Incluye:
El concepto de ineficacia de pleno derecho como una sanción distinta a la inexistencia, nulidad e inoponibilidad, estableciendo sus diferencias y utilidad en el ámbito jurídico. La aplicación en diferentes áreas del derecho, pues se detalla cómo la ineficacia se extiende más allá del Código de Comercio, aplicándose también a contratos de consumo, procesos concursales y otras áreas del derecho. Falta de efectos del negocio jurídico: El texto explica cómo la ineficacia puede afectar total o parcialmente el negocio jurídico, sin necesidad de reglas generales, simplemente por disposición legal. El proceso en el cual la ineficacia debe ser declarada por un juez o funcionario administrativo en el trámite correspondiente, destacando su naturaleza procedimental.Contenidos en el Sistema de Información en Línea (SIL):
Acceda a los recursos adicionales del texto a través del enlace
https://sil.ecoeediciones.com/login.php
App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro
Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.
Especificaciones del producto
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
Léelo en cualquier dispositivo
iPhone y iPad
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para iOS. Es gratuita y está disponible tanto para iPhone como para iPad.
Android
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para Android. Es gratuita y está disponible tanto para móvil como para tablet.
Tu navegador
Puedes leer los eBooks directamente con nuestro visor online, accediendo a nuestra web desde tu móvil o tu ordenador, sin necesidad de descargar nada. Accede a tu área de usuario y empieza a leer.
eReaders*
Puedes conectar tu eReader a tu ordenador y enviar el libro al dispositivo utilizando Adobe Digital Editions.
* Los eReaders de Amazon (Kindle) solo permiten libros de su propia tienda, por lo que no son compatibles.