leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📱 eBook

LA AGONÍA DE FRANCIA

(6)

LIBROS DEL ASTEROIDE - 9788492663712

(6)
Historia de España Historia contemporánea de España

Sinopsis de LA AGONÍA DE FRANCIA

En noviembre de 1936, Manuel Chaves Nogales, descorazonado por el rumbo que está tomando la guerra civil, decide abandonar España e instalarse con su familia en París. Allí colaborará con la prensa francesa y latinoamericana e incluso pondrá en marcha una publicación semiartesanal sobre la actualidad española dirigida a los exiliados republicanos. Sabiéndose fichado por la Gestapo, en 1940, pocos días antes de que los nazis entren en París, Chaves abandona la ciudad para dirigirse a Burdeos y desde allí a Londres, donde permanecerá hasta su muerte.

En La agonía de Francia Chaves Nogales se sirve de sus conocimientos y de los múltiples testimonios a los que tuvo acceso en París para tratar de explicar las razones que llevaron a Francia a sucumbir ante el fascismo y firmar un armisticio con Alemania en junio de 1940. Su amplia experiencia en temas internacionales y su extraordinaria capacidad para interpretar los acontecimientos de la actualidad le ayudaron a trazar un lúcido relato sobre cómo el país que había sido durante siglo y medio el faro de la democracia en el mundo se puso en manos del nazismo. Publicado en Montevideo en 1941 y no recuperado hasta casi setenta años después, La agonía de Francia es un libro llamado a figurar entre los ensayos clásicos sobre la segunda guerra mundial.

«El mejor periodista español junto con Larra.» Andrés Trapiello

«Manuel Chaves Nogales es uno de los mejores escritores españoles del siglo XX. » Félix de Azúa

«Chaves Nogales conservó la excelente costumbre de mirar y de contar con claridad y pasión lo que estaba viendo. » Antonio Muñoz Molina

«El periodista Manuel Chaves Nogales fue valiente y extraordinario, pero vivió fuera de sitio en una época trágica, que él supo atrapar para la literatura.» Jesús Ruiz Mantilla (Babelia, El País)

«Ilumina el eclipse, ocaso, agonía y decadencia de Francia con una precisión, sabiduría y amor sencillamente excepcionales. » Juan Pedro Quiñonero (ABC)

«El diagnóstico de Chaves Nogales es tan polémico y duro hoy como hace 70 años. No deja títere con cabeza, no suelta lágrimas por nadie y no contribuye a cerrar las cicatrices de la vergüenza con falsos testimonios. Él estaba allí y escribió con tanta valentía, como con calentura. » Peio H. Riaño (Público)

«Era una necesidad recuperar la obra, y también la figura, de un periodista como Manuel Chaves Nogales (1897-1944), independiente, íntegro y destacable escritor. » José María Goicoechea (Tiempo)

App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Manuel Chaves Nogales


Manuel Chaves Nogales
(Sevilla, 1897- Londres, 1944) es, sin duda, el gran periodista español del siglo xx. Cien años después de sus primeras obras, su escritura permanece fresca y moderna, tanto en sus narraciones como en sus piezas periodísticas. Obras tan señeras como El maestro Juan Martínez que estaba allí, Juan Belmonte, matador de toros, A sangre y fuego o La agonía de Francia son hoy clásicos indiscutibles. Su trabajo periodístico, colosal, aún sigue deparando grandes hallazgos como el de esta amplísima e inédita serie de crónicas sobre la Segunda Guerra Mundial. Estos volúmenes marcan un hito histórico en el proceso de recuperación de su obra y demuestran que no dejó su oficio hasta sus últimos momentos cuando, ya muy enfermo, fallece en Londres a la temprana edad de 46 años.
Descubre más sobre Manuel Chaves Nogales
Recibe novedades de Manuel Chaves Nogales directamente en tu email

Ficha técnica


Editorial: Libros del Asteroide

ISBN: 9788492663712

Idioma: Castellano

Número de páginas: 194
Tiempo de lectura:
4h 34m
Fecha de lanzamiento: 04/04/2010

Año de edición: 2010

Número: 63

Especificaciones del producto



Opiniones sobre LA AGONÍA DE FRANCIA (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(6) comentarios

5/5

(5)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

6 opiniones de usuarios


RAFAEL MARTIN CARLOSENA

27/03/2025

eBook

Obra tremendamente descriptiva de la actitud social francesa en los primeros días de la II Guerra Mundial, que transcribe con una gran claridad la realidad de aquellos años. Un gran documento.


Juan Cobo Rodriguez

31/01/2024

eBook

Me ha resultado interesante el análisis que hace el autor sobre la posición de los mandos y del pueblo francés frente a la segunda guerra mundial. Aunque a ratos me ha parecido una lectura específica, y de más interés para los propiamente franceses, también a mí me ha cautivado en cuanto a que podría, y puede, pasarnos a nosotros mismos


AN

20/12/2023

eBook

Un libro revelador que, evidencia la gran capacidad de Manuel Chaves Nogales para analizar los acontecimientos sociopolíticos de los que fue testigo, como periodista honesto y comprometido contra los totalitarismos de cualquier tipo.


JEGARATE diez terron

06/06/2020

eBook

Otra fabulosa novela de Chaves Nogales. Desde que lo descubrí hace un par de años con “A sangre y fuego” no he parado de leer sus obras (“La agonía de Francia” es la sexta novela que leo de Chaves Nogales). Una vez más, me ha vuelto a demostrar que es un escritor extraordinario. En “La agonía de Francia” he tenido la sensación, desde el principio, de estar leyendo un artículo periodístico extenso: es una crónica novelada, contada en primera persona (¡él fue testigo de excepción de lo que nos cuenta en las páginas de la novela!). Aparte de su incuestionable valor literario, la novela es, en mi opinión, una clase magistral de Historia (personalmente me ha aportado un montón de datos históricos de la 2ª Guerra Mundial y de aquel año de 1940, que desconocía por completo). Es una pena que Chaves Nogales no tenga el reconocimiento y la divulgación que se merece. Animo a todo el mundo a que se acerque a sus obras. A mí me tiene ganado para siempre.


Ver todas las opiniones (6)

Léelo en cualquier dispositivo


Los eBooks más vendidos de la semana