📱 eBook
PEDRO NARANJO
RBA LIBROS - 9788491874102
A principios del siglo XX, dos teorías físicas sacudieron los cimientos del conocimiento humano. La relatividad de Einstein revolucionó nuestra comprensión del espacio, el tiempo y la materia. La mecánica cuántica, ideada por Planck, expulsó el determinismo de las ecuaciones que rigen el microcosmos. La unión de ambas teorías es, seguramente, el mayor desafío de la física teórica, el que permite la desaparición de los conceptos de espacio y tiempo.
La revolución en la comprensión del universo.
App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro
Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.
Especificaciones del producto
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(1) comentario
(0)
(1)
(0)
(0)
(0)
1 opiniones de usuarios
AnCoBa
22/08/2021
eBook
ORIENTACIÓN: Física cuántica y concretamente gravedad cuántica para llegar a la gravedad cuántica de bucles. El libro dividido en cuatro partes donde se describen las características principales de la relatividad de Einstein y de la gravedad cuántica para centrarse en la gravedad cuántica de bucles como la teoría que podría integrar al relatividad general y la mecánica cuántica. Su tercera parte, "Cosmología cuántica", rechaza el hecho del Big Bang (aceptando el resto del modelo estándar de la cosmología, ΛCDM) para reemplazarlo por el modelo "del Gran Rebote" (hoy carente de confirmación) configurando un universo (infinito o que se envuelve a sí mismo ) sin principio ni fin, predicho por la teoría cosmológica cuántica de bucles y deducido de los datos suministrados por los satélites COBE, WMAP y Planck. Su cuarta y última parte recoge la situación actual de la investigación en gravedad cuántica bajo varios modelos. OPINIÓN: El anterior libro leído a este de Naranjo, ha sido "La realidad no es lo que parece" de Carlo Rovelli (1ª edición de 2015 y leída la de 2021), mismo tema y diferente exposición. Entre este libro y el de Pedro Naranjo existe una similitud de estructura en su parte inicial que es diferenciada posteriormente. Rovelli defiende el modelo basado en el Big Bang, mientras que Naranjo lo rechaza vs. el Gran Rebote. Otra diferencia es la complejidad del contenido , más acusada en Naranjo en lo que respecta a la geometría del microcosmos y "berenjenales" físico-matemáticos (spin, quiralidad, números complejos, etc.) que desde un punto de vista de la divulgación pueden dificultar (o no) la lectura del libro de Naranjo. Desde mi punto de vista es más asequible el libro de Rovelli, siendo este de Naranjo un buen libro, también carente de formulación. Incluye fotografías monocolor y cuadros explicativos. Bibliografía muy escueta e índice analítico y de nombres. Quizás sería conveniente la inclusión de Notas complementarias. Uno de los pocos libros en los que no encontré erratas o errores.
Léelo en cualquier dispositivo
iPhone y iPad
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para iOS. Es gratuita y está disponible tanto para iPhone como para iPad.
Android
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para Android. Es gratuita y está disponible tanto para móvil como para tablet.
Tu navegador
Puedes leer los eBooks directamente con nuestro visor online, accediendo a nuestra web desde tu móvil o tu ordenador, sin necesidad de descargar nada. Accede a tu área de usuario y empieza a leer.
eReaders*
Puedes conectar tu eReader a tu ordenador y enviar el libro al dispositivo utilizando Adobe Digital Editions.
* Los eReaders de Amazon (Kindle) solo permiten libros de su propia tienda, por lo que no son compatibles.