leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📱 eBook

MANDELSTAM

NORDICA - 9788418067501

Estudios literarios Biografías y estudios de escritores

Sinopsis de MANDELSTAM

Mandelstam es un homenaje a dos de los más grandes escritores rusos del siglo xx, Anna Ajmátova y Ósip Mandelstam.

Además del texto con los recuerdos de Anna Ajmátova sobre Ósip Mandelstam, este volumen incluye cartas y poemas de ambos escritores en lo que podría ser el reencuentro de dos amigos que sufrieron la persecución del estalinismo.

"Conocí a Ósip Mandelstam en La Torre de Viacheslav Ivánov en la primavera de 1911. Entonces era un muchacho flacucho con un lirio de los valles en el ojal, con la cabeza bien alta, de ojos llameantes y pestañas larguísimas, casi hasta las mejillas. Lo vi por segunda vez en casa de Tolstói en Staro-Nevski; no me reconoció y Alexéi Nikoláievich se puso a hacerle preguntas sobre la mujer de Gumiliov, y él indicó con las manos cómo era de grande el sombrero que yo había llevado. Me asusté por si sucedía algo irreparable y me di a conocer".
----------


"Ajmátova dio voz a quienes se la habían quitado violentamente a favor de una imagen paradisiaca y épica soviética amplificada por los ingentes aparatos propagandísticos del régimen. Ajmátova respondió al realismo con la realidad cotidiana y existencial de su tiempo".

César Antonio Molina, El País

App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Anna Ajmátova


Anna Ajmátova

Anna Ajmátova, pseudónimo de Anna Andreievna Gorenko, nació cerca de Odessa en 1889. Con veintitrés años publicó su primer libro de poemas, La tarde. En 1934 su primer marido, el también poeta Gumilev, fue acusado de actividades contrarrevolucionarias y murió fusilado. Muchos de sus amigos poetas fueron enviados a los gulags estalinianos. En 1938, Lev, su único hijo, fue encarcelado. Durante diecisiete meses, Ana Ajmátova hizo cola todas las mañanas ante la cárcel de Leningrado para tener noticias de él. De esta experiencia nacería uno de sus poemarios más hermosos: Réquiem, publicado en 1963, el mismo año en que se le concedió el Premio Internacional de Literatura. Murió en Domodedovo, cerca de Moscú, en 1966.

La obra de Ajmátova, una de las voces más importantes de la poesía rusa de este siglo, representa la memoria y la supervivencia del espíritu ruso. Tras la muerte de Stalin empezó un lento proceso de rehabilitación de su obra. En 1964 recibió el premio internacional Etna-Taormina en Sicilia y al año siguiente fue nombrada doctora honoris causa en la universidad de Oxford. Pocos años antes de su muerte pudo ver publicado su ciclo poético Poema sin héroe, su obra de madurez, primero en Estados Unidos y después en la Unión Soviética. Réquiem no se publicó en Rusia hasta 1989.

Descubre más sobre Anna Ajmátova
Recibe novedades de Anna Ajmátova directamente en tu email

Ficha técnica


Traductor: Javier Zabala Herrero

Editorial: Nordica

ISBN: 9788418067501

Idioma: Castellano

Número de páginas: 144
Tiempo de lectura:
3h 21m
Fecha de lanzamiento: 16/03/2020

Año de edición: 2020

Colección:
Otras Latitudes


Especificaciones del producto



Opiniones sobre MANDELSTAM (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Léelo en cualquier dispositivo


Los eBooks más vendidos de la semana