📱 eBook

MÁS QUE CUERPOS

(1)

ANANTES - 9788494363399

(1)
Novela contemporánea Narrativa española

Sinopsis de MÁS QUE CUERPOS

Más que cuerpos es una novela de Susana Martín Gijón que revisa el género policíaco desde una perspectiva femenina y social en la que se abordan sin reservas el racismo, la homofobia, los nuevos modelos de familia o los crímenes de género durante un caso de violencia doméstica que oculta mucho más de lo que las apariencias sugieren. Argumento: Hay algunos crímenes invisibles. Crímenes que apenas dejan tras de sí un titular de prensa y una investigación policial rutinaria que pronto se convierte en estadística y archivo. Cuatro amigas con un tatuaje en común desaparecen sin dejar rastro. Una mujer es asesinada a golpes por su pareja. Una prostituta se suicida en extrañas circunstancias. Annika Kaunda, policía especialista en temas de género, descubre una conexión entre estos tres casos condenados al olvido. Ante la indiferencia de sus superiores y las prisas por dar carpetazo al asunto decide seguir en secreto las pocas pistas disponibles. Si sus sospechas fueran ciertas, estos crímenes invisibles podrían ocultar una trama tan terrible como cercana.

App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Susana Martín Gijón


Susana Martín Gijón

Susana Martín Gijón (Sevilla, 1981) es autora de la exitosa saga de novela negra protagonizada por la inspectora Camino Vargas y compuesta por Progenie (Alfaguara, 2020) —cuyos derechos han sido adquiridos para su producción audiovisual—, Especie (2021) y Planeta (2022). Ha sido galardonada por su trayectoria literaria con el Premio Avuelapluma de las Letras, así como con el Premio Cordoblack por su contribución a la renovación del género negro, el Premio Cubelles Noir a mejor novela publicada en castellano y el Premio Granada Noir. Algunas de sus obras más conocidas son Más que cuerpos (2013), Desde la eternidad (2014), Náufragos (2015), finalista del certamen de novela Felipe Trigo, o Vino y pólvora (2016). Licenciada en Derecho y especializada en Cooperación Internacional, fue directora del Instituto de la Juventud de Extremadura y presidenta del Comité contra el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia, así como presidenta de la Asociación de Escritores de Extremadura. En 2022 fue becada por el Ministerio de Cultura por su proyecto para incentivar la conciencia ecológica a través de la expresión creativa en la residencia literaria de Holbox, en México.La Babilonia, 1580 (Alfaguara, 2023) es su primera novela negra histórica.



Fotografía: © Sebastián Carbini
Descubre más sobre Susana Martín Gijón
Recibe novedades de Susana Martín Gijón directamente en tu email

Ficha técnica


Editorial: Anantes

ISBN: 9788494363399

Idioma: Castellano

Fecha de lanzamiento: 30/04/2015

Especificaciones del producto



Opiniones sobre MÁS QUE CUERPOS (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


JUAN CARLOS HERRERO BERMEJO

02/10/2018

eBook

Cuando conocí a Susana Martín Gijón en la feria del libro de Plasencia, en el pasado mes de abril, quizás mayo, me apunté en el "debe" de mi lista de lecturas adentrarme en su literatura. Desde entonces lo había intentado en varias ocasiones, pero no había encontrado el tiempo suficiente para dedicarme a una novela larga. Demasiadas ocupaciones autoimpuestas sobre el placer de leer que relego más de lo que me gustaría. Este fin de semana por fin he podido dedicarme casi al completo a la lectura y, cumpliendo con esa autoobligación me pasé el jueves por la casa del libro y adquirí la versión electrónica de "Más que cuerpos", la primera novela de su trilogía. Es la primera vez que compro un libro electrónico ya que siempre he preferido el olor y el tacto del papel, pero una cuestión de espacio va limitando mis posibilidades de acaparamiento de libros. Lo comencé la noche del viernes (antes tenía que finalizar otra novela que ya había empezado) y me enganchó desde el primer momento. Le dediqué varias horas de la tarde del sábado y prácticamente todo el domingo, hasta que hoy, por fin, he conseguido acabarlo y con ello superar el desasosiego que su trama me ha generado. Es un gran libro, y eso que no soy muy aficionado al género de la novela negra, pero cumple todos los requisitos del mismo. Una indudable calidad literaria, con un impecable tratamiento de la narración que te engancha desde el principio, y que desgrana la trama de manera limpia y clara para que no te pierdas en las distintas aristas de un argumento complejo y de múltiples vías. Una historia cercana, en la que es fácil sentirse inmerso, y unos personajes excelentemente caracterizados que consiguen inmediatamente que empatices (o no) con ellos o ellas. Pero lo más destacable de este libro es, sin duda, la perspectiva de género y la denuncia social que aborda. Es un libro cargado de significado que no solo huye de estereotipos del género, (policía malote y machote), sino que se adentra en distintos debates sociales: machismo, prostitución, trata de blancas, e incluso las distintas guerras europeas, mojándose y haciendo reflexionar. Sin duda un libro altamente recomendable que me ha obligado a dos cosas, la primera a ir mañana mismo a comprar su edición en papel y, la segunda, aprovechar el viaje para comprar los dos títulos restantes de la trilogía. Si no sabes qué leer, no lo dudes.


Ver todas las opiniones (1)

Léelo en cualquier dispositivo


Los eBooks más vendidos de la semana