leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📱 eBook

NOLI ME TANGERE

LINKGUA S.L. - 9788498978841

Novela contemporánea Narrativa extranjera

Sinopsis de NOLI ME TANGERE

La presente versión de Noli Me Tangere fue corregida por Vicente Blasco Ibáñez. Por ello difiere en ciertos pasajes de la edición original.
Rizal escribió esta novela sobre la sociedad filipina del siglo XIX en medio de su actividad política, y pretendió denunciar los desmanes del gobierno español y sus instituciones religiosas. Lo hizo a través de este relato, en el que comparecen las clases sociales imperantes, el amor y la reflexión histórica.
Este es el texto más célebre de José Rizal. La novela creó tanta controversia que solo algunos días después de su primer regreso a Filipinas (1887), el gobernador general Emilio Terrero le informó que su novela era subversiva. Sin embargo, algunos ejemplares de Noli me tangere circularon de contrabando.
Luego, cuando Rizal volvió a las Filipinas después de terminar sus estudios médicos, lo deportaron a Dapitan, en la isla de Mindanao. Más adelante lo encarcelaron por «incitar a la rebelión» a través de sus escritos. En 1896, a la edad de treinta y cinco años, murió ante un pelotón de fusilamiento.
Citamos, a continuación, el primer párrafo de esta versión en la que ya se aprecian las diferencias de estilísticas introducidas por Blasco Ibáñez:

A fines de octubre, don Santiago de los Santos, conocido vulgarmente con el nombre de Capitán Tiago, daba una cena, que era el tema de todas las conversaciones en Binondo, en los demás arrabales y hasta dentro de la ciudad. Capitán Tiago pasaba entonces por el hombre más rumboso, y sabía todo el mundo que su casa, como su país, no cerraba las puertas a nadie, como no fuese a las innovaciones provechosas y a las ideas nuevas y atrevidas.
Con la rapidez del relámpago corrió la noticia en el mundo de los parásitos que Dios crió en su infinita bondad y tan cariñosamente multiplica en Manila.
Dábase esta cena en una casa de la calle de Anloague. Era un edificio bastante grande, construido al estilo del país y situado a orillas del río Pasig, llamado por algunos ría de Binondo, y que desempeña, como todos los ríos de Manila, el múltiple papel de baño, alcantarilla, lavadero, pesquería, medio de transporte y comunicación y hasta proporciona agua potable si lo tiene por conveniente el chino aguador. Es de notar que esta poderosa arteria del arrabal, en donde abunda más el tráfico, apenas cuenta con un viejo puente de madera, en una distancia de más de un kilómetro.

Fragmento de la obra

App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por José Rizal


José Rizal
1861 Calamba (Filipinas) - 1896 Manila (Filipinas). José Protasio Rizal Mercado y Alonso Realonda, más conocido como José Rizal, fue un médico oftalmólogo, licenciado en Filosofía y Letras, políglota, filólogo, antropólogo, pintor, político, escritor y agricultor filipino que, en 1892, fundó la Liga Filipina, organización política de corte reformista que pretendía ayudar a sus compatriotas a emprender proyectos comerciales pero que, además, era una organización política de corte progresista que propugnaba la unión del archipiélago en una sociedad igualitaria. Antes, a lo largo de la década de 1880, viajará por Europa, donde se formará en distintas disciplinas, se reunirá con la nutrida población filipina de la época y escribirá sus dos obras referenciales: Noli me tangere y El Filibusterismo -esta la acabará en su estancia de Biarritz-. De los autores que vivieron y escribieron sobre las pérdidas coloniales españolas de 1898, seguramente sea él uno de los que mejor captó en sus obras la complejidad político-social del momento.
Rizal fue detenido solo cuatro días después de la fundación de La Liga Filipina por orden del gobernador, acusado de haber publicado libros contra la religión y España, y desterrado al sur de Filipinas. A pesar de ello, continuó su actividad política e intelectual.
Ya libre, iba a ser enviado como médico a Cuba, pero fue detenido, responsabilizado de la revolución en su país, encarcelado, condenado y fusilado. En la actualidad, en el lugar donde Rizal cayó muerto, hay una escultura en la que se lee: “Quiero mostrar a quienes privan a la gente el derecho del patriotismo que sí sabemos cómo sacrificarnos a nosotros mismos por nuestros deberes y principios. La muerte no importa cuando se muere por lo que se ama: la Patria y los seres queridos”. Unos años antes ya había dejado sentenciado: “Solo se muere una vez y, si no se muere bien, se pierde una ocasión que ya no se presentará una vez más”.
“Rizal estudió Filosofía y Letras en Madrid por los mismos años en que estudiaba yo en la misma Facultad, aunque él estaba acabándola cuando yo la empezaba. Debí de haber visto más de una vez al tagalo en los vulgarísimos claustros de la Universidad Central, debí de haberme cruzado más de una vez con él mientras soñábamos Rizal en sus Filipinas y yo en mi Vasconia. Creo, en efecto, que desgraciadamente le alcanza a España responsabilidad en aquel crimen. Creo más, y lo digo como lo creo: creo que fue España la que fusiló a Rizal. Y lo fusiló por miedo. Por miedo, sí. Hace tiempo que todos los errores públicos, que todos los crímenes públicos que se cometen en España, se cometen por miedo”. Miguel de Unamuno
Descubre más sobre José Rizal
Recibe novedades de José Rizal directamente en tu email

Ficha técnica


Editorial: Linkgua S.L.

ISBN: 9788498978841

Idioma: Castellano

Número de páginas: 190
Tiempo de lectura:
4h 28m
Fecha de lanzamiento: 31/08/2010

Año de edición: 2021

Colección:
Narrativa

Número: 247

Especificaciones del producto



Opiniones sobre NOLI ME TANGERE (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Léelo en cualquier dispositivo


Los eBooks más vendidos de la semana