CLAUDIA PATRICIA VALERO PACHECO
RANDOM HOUSE - 9786287811263
"Con una prosa bellísima y sosegada -una escritura en la que brillan, lúcidos, los silencios, y laten, muchas veces de manera subterránea, angustias susurrantes e insidiosas-, Claudia Valero ofrece una forma de tomar perspectiva ante el arte y la propia vida para enseñarnos, trazo a trazo, el boceto de un panorama nuevo". Giuseppe Caputo
Guardianas del bosque, cometas metálicas, paisajes cundiboyacenses, dibujos de corsés y animales desangrándose, cuerpos danzantes y afectados, estatuas, grandes telarañas de papel mantequilla y pinturas prerrafaelitas anidan en la mirada de Claudia Valero y en el universo de los doce textos que componen este libro. A través de un dulce vaivén -de la narrativa íntima al ensayo y de regreso-, se trasmuta el arte en cobijo. Y se retratan los avatares de su generación: las incertidumbres laborales y amorosas, el duelo, los desarraigos, el presenciar cómo se desdibujan los sueños frente a la ventana de una oficina de la que no se puede salir a una hora decente.
Gracias a estos relatos, en los que se abordan obras de artistas como María Elvira Escallón, Mariana Varela, Angela Palmer, Antonio Barrera, Paul Klee, Leonardo Da Vinci, Ana Mendieta, Olga de Amaral, Adriana Varejão, la autora abre nuevos caminos para los lectores, a quienes, además, invita a observar detenidamente y a encontrar en toda cotidianidad la estética que esta esconde.
"Valero rastrea en la historia del arte, la literatura, las imágenes del pasado, la ternura y lo que ama, la manera de volver a unir, gracias a esta mitología del fuego que todas vigilamos, aquello vencido por el tiempo. "Todos y todas en este texto somos o hemos sido oficiantes del fuego". Fuera del texto, las lectoras también nos reconocemos como oficiantes. Recorremos esta escritura, a veces desde la misma altura de aquellas protectoras de los bosques, cuidando el pequeño corazón de lo que desaparece, y otras, atadas a la tierra quemada que vuelve a arder bajo el recuerdo y su escritura.
"Verse a sí misma a través del ejercicio de la escritura, recomponer el tiempo, pensar en el lenguaje y sus formas, entrar al arte y la estética para pensar de nuevo el cuerpo y sus fuerzas, recogerse en la casa natal y reconocer el misterio del mundo y sus apariencias tan verdaderas, como señala Valero, asumir lo más real, el trabajo y el hartazgo, renunciar, empezar de cero, preservar la montaña, saberse una y varias mientras se vive y se vuelve felizmente a fallar". Camila Charry
App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro
Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.
Especificaciones del producto
Léelo en cualquier dispositivo
iPhone y iPad
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para iOS. Es gratuita y está disponible tanto para iPhone como para iPad.
Android
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para Android. Es gratuita y está disponible tanto para móvil como para tablet.
Tu navegador
Puedes leer los eBooks directamente con nuestro visor online, accediendo a nuestra web desde tu móvil o tu ordenador, sin necesidad de descargar nada. Accede a tu área de usuario y empieza a leer.
eReaders*
Puedes conectar tu eReader a tu ordenador y enviar el libro al dispositivo utilizando Adobe Digital Editions.
* Los eReaders de Amazon (Kindle) solo permiten libros de su propia tienda, por lo que no son compatibles.