leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📱 eBook

PAISAJES DE LA HISTORIA DE ESPAÑA

(5)

ESPASA LIBROS, S.L.U. - 9788467064551

(5)
Historia de España Estudios generales

Sinopsis de PAISAJES DE LA HISTORIA DE ESPAÑA

Una original aproximación a la historia de España desde los lugares donde tuvieron lugar sus proncipales episodios.

Ampurias, Santiago de Compostela, Trujillo, Valladolid, Cádiz, Estella, Barcelona, Melilla, y otros muchos pueblos y ciudades de España, conservan las huellas de los que allí vivieron, lucharon, construyeron, amaron, rezaron y, en definitiva, han protagonizado la historia de España. Fernando García de Cortázar evoca los sucesos que tuvieron lugar en cada uno de esos paisajes y conforma, pieza por pieza, el puzle de nuestra historia desde los primeros asentamientos fenicios hasta el momento actual.


App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Fernando García de Cortázar


Fernando García de Cortázar
Fernando García de Cortázar y Ruiz de Aguirre ha convertido nuestro pasado en tema de grandes éxitos editoriales sin necesidad de traicionar el rigor histórico: convencido de que «la historia es siempre la crónica de una aventura», su talento consiste en saber contarla. Lejos de la erudición inútil, su formación humanística y su larga experiencia como catedrático de la Universidad de Deusto (Bilbao) le sirven para iluminar, con belleza y sencillez, el mundo de luchas, pasiones, temores, utopías y cambios en el que se desenvuelve la vida de todas las épocas. Más de setenta títulos hacen del escritor bilbaíno uno de los favoritos indiscutibles del mercado editorial en lengua española en los últimos años. Cabe destacar, entre otros: Breve historia de España, Los perdedores de la historia de España, Los mitos de la historia de España, Atlas de historia de España, Breve historia de la cultura en España, Historia de España desde el arte (Premio Nacional de Historia), Tu rostro con la marea (Premio de Novela Histórica Alfonso X el Sabio), Momentos emocionantes de la historia de España, Viaje al corazón de España, Y cuando digo España o Paisajes de la historia de España.
Descubre más sobre Fernando García de Cortázar
Recibe novedades de Fernando García de Cortázar directamente en tu email

Ficha técnica


Editorial: Espasa Libros, S.L.U.

ISBN: 9788467064551

Idioma: Castellano

Número de páginas: 480
Tiempo de lectura:
11h 28m
Fecha de lanzamiento: 01/12/2021

Año de edición: 2023

Colección:
Historia


Especificaciones del producto



Opiniones sobre PAISAJES DE LA HISTORIA DE ESPAÑA (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(5) comentarios

4/5

(4)

(0)

(0)

(0)

(1)


Ordenar por:

5 opiniones de usuarios


FRANCISCO CABALLERO TRUJILLO

12/08/2025

eBook

Al acabar "Paisajes de la Historia de España", Fernando García de Cortazar 2021, te quedas muy perplejo. Inicialmente el libro pretende contextualizar paisajes con los hechos históricos que ocurrieron esos lugares. Al inicio cuando la historia es muy lejana como Ampurias o Numancia, su mirada integra perfectamente paisajes, paisanaje e historia. Pero pronto esa contextualización historica se va llenando de apreciaciones propias que se apartan del camino inicialmente marcado para bien o para mal. Podemos señalar tres tipos de capítulos: 1.Capitulos perfectamente y armónicamente integrados en los que el desarrollo de las mismos analiza los hechos sin pretender realizar un ensayo, esfuerzo baladí en todo caso dada la corta extensión de los mismos. Calatrava la Vieja, el valle de Ricote, Segovia o La Carolina, por poner un ejemplo, están perfectamente delimitados y acompasados. 2.Capítulos bien armonizados con la historia en los que vierte opiniones personales muy controvertidas y que se apartan de la funcionalidad de la obra. Por ejemplo, dedica a un capítulo a Santa Fé para ensalzar la conquista de Granada hasta ruborizar al lector. Me ha recordado al cine grandilocuente y vacuo de adoctrinamiento de la postguerra. Al hilo del tema desarrollado en el campamento granadino, me ha evocado a "Alba de América", pastiche de Juan de Orduña de 1951 en él que atónito asustes a la llegada de Colón a América. Al poner el pie en la costa, la cruz que porta despide luminosidad y los nativos se arrodillan descubriendo la fe. 👀👀. En San Millán de la Cogolla, no quiero pensar que por ignorancia, obvia que además de tener las Glosas Emilianenses, el primer texto en castellano conservado, también se mima allí al primer texto en euskera que se conserva y ni lo menciona. Al hablar de ETA en Ermua alude sólo a víctimas del PP y no de otros partidos. 3.Capítulos en los que obvia el lugar reseñado y realiza pequeños ensayos más que discutibles. En Barcelona se habla del anarquismo como movimiento En Soria aprovecha para hacer un ensayo de la generación del 98 y no evoca uno de los lugares más poéticos y melancólicos de España indisolublemente unido al paisaje literario machadiano. En la Almudena habla de la relación de la Iglesia con la Historia. El análisis de la Guerra Civil en Madrid no tiene nombre. En cambio, a pesar del sectarismo y de ignorar la, situación de los mineros, el análisis de la revolucion del 34 en Asturias está muy interesante. En Gredos critica la memoria histórica... Debo señalar que hay pasajes magníficos pero en otros divaga y deja el sendero que transita para perderse por vericuetos que le apartan de su destino. Hay que tener un rumbo claro cuando se escribe una obra tan ambiciosa como ésta. La capacidad de síntesis es fundamental porque sí se hace mal das cuatro pinceladas que no aclaran el boceto ni delimitan el paisaje. Así que hay capítulos brillantes y otros, desgraciadamente, de carácter panfletario. Una pena.


Agustín Balastegui Perales

09/05/2024

eBook

EXCELENTE


ANDER

13/02/2024

eBook

Muy agradable de leer un libro de viajes con sentimiento, historia y muy agil. Me animó el verano.


FRANCISCO OTEO SOLER

30/01/2022

eBook

Es un libro de obligada lectura. Impresionante cómo García de Cortázar explica la historia de España con ese gracejo de jesuita, claro, ordenado, original, certero en sus asertos y ligando esa historia con el lugar. Un libro extraordinario que debería ser de obligada lectura en todos los colegios de España. Soy profesor de universidad, lo digo con total claridad. Libros imprescindible


Ver todas las opiniones (5)

Léelo en cualquier dispositivo


Los eBooks más vendidos de la semana