📱 eBook
RANDOM HOUSE - 9786287552241
Los diferentes países que conviven en Colombia bajo la mirada de William Ospina
Admirables ejemplos de inspiración y admirables ejemplos de laboriosidad ha producido la poesía en Colombia. Las Elegías de varones ilustres de Indias, ,el más ambicioso poema de la Conquista de América; el Nocturno de José Asunción Silva, que cambió la respiración de la poesía en nuestra lengua; clamores hondos y estremecedores como los de Barba Jacob; luminosas ironías como las de Luis Carlos López; fiestas endiabladas con el lenguaje como las de León de Greiff; intensas y agobiantes selvas verbales como las de José Eustasio Rivera; ejercicios de alquimia del lenguaje, llenos de vida y de misterio, como la Morada al sur de Aurelio Arturo; lluvias tropicales y trenos del destierro transfigurados en la obra de Álvaro Mutis; éxtasis de lo cotidiano en el místico viaje a pie de José Manuel Arango; fábulas hechas solo de música como el Canto del extranjero de Giovanni Quessep. Pido a mis dioses que me de Giovanni Quessep. Pido a mis dioses que me sea dado seguir gozando e interrogando la poesía de nuestra tierra, que me sea permitido seguir agradeciendo por ella. William Ospina
App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro
Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.
Escrito por William Ospina
William Ospina (Padua, Tolima, 1954) es considerado uno de los escritores más destacados de las últimas generaciones y sus obras son mapas eruditos de sus amores literarios, acompañados de declaraciones ideológicas sobre historia y el mundo moderno. Autor de numerosos libros de poesía, entre ellos Hilo de Arena (1986), La luna del dragón (1992), El país del viento (Premio Nacional de Poesía del Instituto Colombiano de Cultura, 1992), y de ensayo, entre ellos Los nuevos centros de la esfera (Premio de Ensayo Ezequiel Martínez Estrada de Casa de las Américas, La Habana, 2003), Es tarde para el hombre (1992), ¿Dónde está la franja amarilla? (1996), Las auroras de sangre (1999), La decadencia de los dragones (2002), América mestiza (2004) y La escuela de la noche (2008). Su primera novela, Ursúa (2005), dio comienzo a una trilogía sobre la Conquista, continuada por El País de la Canela (2008), por el que obtuvo el Premio Rómulo Gallegos y rematada por La serpiente sin ojos (2015). Entre sus títulos más recientes destacan El año del verano que nunca llegó (2015), La lámpara maravillosa (2015) y Guayacanal (2020). Lumen publicó su Poesía completa, que incluye los poemas inéditos de Más allá de la aurora y del Ganges y Sanzetti. Pondré mi oído en la piedra hasta que hable (Random House, 2023) es su libro más reciente.
Especificaciones del producto
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
Léelo en cualquier dispositivo
iPhone y iPad
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para iOS. Es gratuita y está disponible tanto para iPhone como para iPad.
Android
Descarga la App de lectura Vivlio Casa del Libro para Android. Es gratuita y está disponible tanto para móvil como para tablet.
Tu navegador
Puedes leer los eBooks directamente con nuestro visor online, accediendo a nuestra web desde tu móvil o tu ordenador, sin necesidad de descargar nada. Accede a tu área de usuario y empieza a leer.
eReaders*
Puedes conectar tu eReader a tu ordenador y enviar el libro al dispositivo utilizando Adobe Digital Editions.
* Los eReaders de Amazon (Kindle) solo permiten libros de su propia tienda, por lo que no son compatibles.
eBook
Arturo Pérez-Reverte