leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📱 eBook ¿QUIÉN LE HACÍA LA CENA A ADAM SMITH?

(2)

Una historia de las mujeres y la economía

DEBATE - 9788499926445

(2)
Estudios y ensayos

Sinopsis de ¿QUIÉN LE HACÍA LA CENA A ADAM SMITH?

Un análisis fascinante de la historia de la economía y del pensamiento económico desde un enfoque femenino.
Katrine Marçal se enfrenta en este ensayo al gran mito económico que ha configurado el mundo contemporáneo, y nos anima a acabar con el Homo economicus de una vez por todas.

Adam Smith, el padre de la economía moderna, escribió que no era por la benevolencia del carnicero y el panadero que podíamos cenar cada noche, sino porque se preocupaban por su propio bienestar; así, el ánimo de lucro hacía girar el mundo y nació el Homo economicus. Cínico y egoísta, el Homo economicus ha dominado nuestra concepción del mundo desde entonces y su influencia se ha extendido desde el mercado a cómo compramos, trabajamos y flirteamos. Sin embargo, Adam Smith cenaba cada noche gracias a que su madre le preparaba la cena, y no lo hacía por egoísmo, sino por amor.

Hoy, la economía se centra en el interés propio y excluye cualquier otra motivación. Ignora el trabajo no pagado de criar, cuidar, limpiar y cocinar. E insiste en que si a las mujeres se les paga menos, es porque su trabajo vale menos ¿por qué si no? La economía nos ha contado una historia sobre cómo funciona el mundo y nos la hemos creído hasta el final. Pero ha llegado el momento de cambiar esa historia.

La opinión de los expertos:

«Esto es economía vista desde un prisma totalmente distinto, atrevido e iluminador para todo hombre y mujer que lo lea. Y de hecho debería leerlo todo el mundo.»

Will Hutton

«Este libro informado, airado y muy entretenido hará que muchos economistas huyan en busca de protección.»

Philip Roscoe

«Agudo e inteligente, busca recuperar una medida de humanidad, empatía y afecto a nuestra imagen de relaciones económicas y de género. El libro de Katrine Marçal es instructivo, airado y divertido: el hombre económico se ha topado con la horma de su zapato.»

Nina Power


App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Katrine Marçal


Katrine Marçal escribe sobre mujeres e innovación. Su primer libro, ¿Quién le hacía la cena a Adam Smith?, se ha traducido a más de veinte idiomas y Margaret Atwood lo describió como «un libro inteligente, divertido y ameno sobre mujeres, economía y dinero». Fue uno de los libros del año de The Guardian en 2015. Además, ese mismo año, Katrine apareció en la lista de las cien mujeres más importantes de la BBC. Actualmente, Katrine trabaja para el periódico sueco Dagens Nyheter. Ha dado conferencias en el programa de Negocios y Economía de la Universidad de Oxford, la Facultad de Economía de Londres y en la Real Escuela de Tecnología de Estocolmo. Como periodista especializada en información financiera, ha entrevistado a muchos de los grandes pensadores económicos del mundo. La madre del ingenio es su segundo libro, un best seller en Suecia que se publicará en más de diez idiomas.
Descubre más sobre Katrine Marçal
Recibe novedades de Katrine Marçal directamente en tu email

Ficha técnica


Traductor: Elda García-posada Gómez

Editorial: Debate

ISBN: 9788499926445

Idioma: Castellano

Número de páginas: 224
Fecha de lanzamiento: 05/05/2016

Año de edición: 2016

Colección:
Economía


Especificaciones del producto



Opiniones sobre ¿QUIÉN LE HACÍA LA CENA A ADAM SMITH? (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

4.5/5

(1)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


Dolores

06/05/2023

eBook

Una exposicion clara y precisa de la economia real y no la que nos venden. Muy recomendable para entender el mundo actual. Una lectura muy amena e imprescindible.


Gerardo

08/04/2023

eBook

La autora es jefa de opinión de un importante periódico de Suecia. El libro se lee bien pues la escritura es clara y poco farragosa. En la Bibliografía no cita a un solo economista español. Aspectos interesantes sobre el feminismo y la economía. La edición original es del 2010.


Ver todas las opiniones (2)

Léelo en cualquier dispositivo


Los eBooks más vendidos de la semana