Sinopsis de MANUEL GARCIA RODRIGUEZ. PINTOR REGIONALISTA ANDALUZ (1863-1925)
Manuel García Rodríguez (Sevilla, 1863-1925) es un prolífico y popular pintor, que con una prodigiosa tecnica capta y expresa el alma de su tierra. Representa la estetica regionalista, que asume plenamente actualizando los valores que hicieron atractivo el Romanticismo andaluz, al que libera de aditamentos superfluos para presentar con realismo y sin perder sustancia los propios de Andalucía a traves de un lenguaje claro, sencillo y expresivo con el que llega a la comprensión y complacencia de cualquier espectador. De formación academica en la Escuela de Bellas Artes y en la Academia Libre, ambas de Sevilla, su estetica evoluciona desde el tardo realismo al modo de Carlos de Haes, al luminismo a la manera de Joaquín Sorolla y Gonzalo Bilbao, sin soslayar actitudes modernistas. Su producción tiene en el paisaje, elaborado con esmero y precisión, la razón de ser, en el que halla los profundos valores de la Naturaleza y su proyección espiritual; si bien cultiva en menor medida otros generos como el cuadro religioso, con el que tambien se identifica por su condición de hombre de profunda fe como hermano terciario seglar. De naturaleza retraída e intimista, su existencia se basa sobre todo en la práctica del arte de la pintura y de la música a las que se consagra con oficio y sen
Ficha técnica
Editorial: Diputación de Sevilla. Servicio de Archivo y Publicaciones.