leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

📱 eBook

TIERRA MÍNIMA

ALFAGUARA - 9789915681610

Historia local de España Ciudades y provincias

Sinopsis de TIERRA MÍNIMA

Fernando Butazzoni borra las fronteras que separan a la novela del periodismo, para relatar una proeza científica que es también un ejemplo de amor y compromiso: los detalles más íntimos y hasta ahora nunca revelados de un episodio que aún hoy estremece.

«Un desaparecido por fin hallado es justo eso: un desafío. Es la restitución de un cierto orden, de una secuencia que borre el caos de la desaparición.»

¿Qué pasa cuando se descubre una sepultura clandestina en un cuartel? ¿Quiénes se ocupan de desenterrar el esqueleto? ¿Qué sienten ellos cuando hablan con los muertos? Después de investigar durante casi una década, en agosto de 2019 un puñado de antropólogos forenses logró encontrar otra aguja en el inmenso pajar del Ejército: los restos del dirigente comunista Eduardo Bleier, desaparecido cuarenta y cuatro años antes.

Tierra mínima reflexiona sobre los puentes que unen este presente con aquel pasado de oscuridad y resistencia. El autor interpela los hechos, duda de los testigos, analiza las búsquedas y los ocultamientos, revisa cada error y habla con los protagonistas. En sus páginas están la jueza y el fiscal, el coronel a cargo, unos maquinistas, el pequeño universo en la noche del monte. Y los antropólogos con su trabajo, sus pesadillas y sueños.

Palabras de Fernando Butazzoni (extraídas de un texto dirigido a libreros)

«Tierra mínima cuenta la historia secreta del hallazgo y recuperación, en un cuartel del Ejército, de los restos de un desaparecido. Fue en 2019, casi que ayer. No es un libro sobre los desaparecidos, sino sobre los antropólogos forenses que encontraron ese esqueleto, lo limpiaron, lo custodiaron, le extrajeron muestras de ADN y finalmente lograron darle una identidad. Ellos lo buscaron durante siete años, lo rescataron de la orilla del Miguelete con un trabajo colosal durante 39 horas de vértigo, porque la lluvia amenazaba con desbordar el arroyo y arrastrar en la correntada ese tesoro humano recién hallado.

Me pareció fascinante el trabajo de estos científicos uruguayos, jóvenes mujeres y hombres de prestigio mundial pero desconocidos entre nosotros, que se consagraron a hurgar en laboratorios y archivos, en cementerios y campos militares, para buscar una memoria que mucha gente ya había dado por perdida. En ese sentido creo que realizaron una proeza y que la misma debería ser conocida por el público. Por eso me enamoré de la historia, trabajé con los antropólogos durante dos años, me emocioné con ellos y ahora comparto con los lectores sus vivencias y hasta sus sentimientos más íntimos.

Quise escribir un libro entretenido y a la vez riguroso, un relato que además de ser verdadero fuera auténtico. Ojalá lo haya logrado.»

App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por Fernando Butazzoni


Fernando Butazzoni (Montevideo, 1953) es autor de cuentos, reportajes, ensayos y una docena de novelas, entre otras, El tigre y la nieve (Alfaguara, 2006), Una historia americana (Alfaguara, 2017) y Los que nunca olvidarán (Alfaguara, 2020). Las cenizas del Cóndor, publicada originalmente en 2014, se editó en varios países y recibió los premios Bartolomé Hidalgo y José María Arguedas y fue finalista de la Bienal Mario Vargas Llosa. Fue vendido a una compañía cinematográfica, y luego a otra, y finalmente a una cadena mundial de televisión. Butazzoni también escribió un puñado de guiones para el cine y una obra de teatro, La heladera sueca, estrenada en 2017. Su trabajo periodístico lo llevó a las selvas de Centroamérica, a las montañas de los Andes, a las islas Shetland del Sur, entre otros destinos extremos. Durante las últimas cuatro décadas cubrió guerras, crímenes de lesa humanidad y conflictos fronterizos en diversas partes del mundo. Además de los mencionados, por su obra literaria ha recibido los premios Casa de las Américas, EDUCA de Narrativa Hispanoamericana, Morosoli, Manuel Barba y Florencio.

Descubre más sobre Fernando Butazzoni
Recibe novedades de Fernando Butazzoni directamente en tu email

Ficha técnica


Editorial: Alfaguara

ISBN: 9789915681610

Idioma: Castellano

Fecha de lanzamiento: 06/05/2024

Especificaciones del producto



Opiniones sobre TIERRA MÍNIMA (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Léelo en cualquier dispositivo


Los eBooks más vendidos de la semana