📱 eBook

VALLADOLID SEGÚN EL CATASTRO DE ENSENADA

BUBOK PUBLISHING - 9788468665009

Historia Universal Historia moderna universal

Sinopsis de VALLADOLID SEGÚN EL CATASTRO DE ENSENADA

A través del CATASTRO DE ENSENADA hemos podido encontrar una radiografía de mediados del siglo XVIII en que se deja reconocer la estructura socio- profesional de los vecinos de los pueblos, la poca productividad de los recursos disponibles por la falta de instrumentos de transformación e intercambio sectorial e intersectorial y el papel preponderante de la Iglesia y los titulados. No extraña que esta ciudad no pudiera prosperar, y mucho menos dar un salto a una economía capitalista. Hemos enmarcado la ciudad de Valladolid dentro de su provincia para hacer ver su dependencia del agro al tiempo que la ciudad se perfila como centro de servicios básicamente. Valladolid a mediados del siglo XVIII era una ciudad de unos 22.000 habitantes pero se comporta como un gran pueblo, muy lejos de lo que podría esperarse si hubiera ido creciendo conforme a lo que había sido en el siglo XVI. La ciudad es un importante centro de servicios, como lo había sido ya antes, debido principalmente a que la Chancillería atraía a múltiples litigantes. El obispado, la Inquisición y otras instituciones eclesiásticas eran también un punto de cita para toda la población a nivel regional. Hay una población flotante de unos 2000 a 3000 habitantes que no se encuadra en términos de población activa ni inactiva. Tampoco el número de nobles, unos 540 vecinos (aristocracia, titulados y caballeros), quedan registrados aunque siguieran teniendo sus casas en Valladolid, y sobre todo sus rentas. Faltan, pues, en la contabilidad del catastro de la ciudad de Valladolid quienes no pertenecen al dominio de los oficios y artes mecánicas o liberales.

App gratuita de lectura Vivlio Casa del Libro

Ahora tu lectura es multidispositivo, con la App Vivlio Casa del Libro, puedes tener todos tus libros en tu tablet y smartphone. Aprovecha cualquier momento para seguir disfrutando de las lecturas que más te gustan.

Ver más

Escrito por FERNANDO HERRERO SALAS


FERNANDO HERRERO SALAS
Nacido en 1947 en Corcos (Valladolid), hice mis primeros estudios en el Seminario de Valladolid, donde completé el Bachillerato, la Filosofía y 4 años de Teología, licenciándome en la Licenciatura en Teología en la Universidad Pontificia de Salamanca y seguí la carrera de Filosofía y Letras (Germanística y Anglística) en la Universidad civil de Salamanca (Licenciatura y Grado en Filología Moderna) alternando también estudios durante dos años en Psicología Profunda en la Universidad Pontificia salmanticense. Completé mis estudios filológicos en la Universidad de Munich y posteriormente en la Escuelas especializadas inglesas de Folkestone y Cambridge y en las Universidades de Essex y Canterbury en los meses de verano, dedicándome mientras tanto a la enseñanza de la Lengua inglesa en Institutos de Bachillerato durante 30 años en Bilbao y Valencia. Desde el año 2000 alterné mi dedicación habitual con estudios paleográficos, sociológicos e históricos y más tarde me he dedicado a escribir por libre, habiendo publicado casi todos los libros escritos (26).
Descubre más sobre FERNANDO HERRERO SALAS
Recibe novedades de FERNANDO HERRERO SALAS directamente en tu email

Ficha técnica


Editorial: Bubok Publishing

ISBN: 9788468665009

Idioma: Castellano

Fecha de lanzamiento: 15/11/2016

Especificaciones del producto



Opiniones sobre VALLADOLID SEGÚN EL CATASTRO DE ENSENADA (EBOOK)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Léelo en cualquier dispositivo


Los eBooks más vendidos de la semana