En el Madrid de 1900, el joven médico Pío Baroja se enfrenta a una oscura trama de crímenes en serie.Madrid, abril de 1900. Una joven aparece asesinada en las Injurias, uno de los barrios más desfavorecidos de la capital. Su cuerpo sin vida yace junto al rio con una flor y un poema de Ruben Dario en las manos. Entre los curiosos que se agolpan frente al cadaver, se encuentran Pio Baroja, un joven medico que esta visitando la zona para escribir una novela, y el agente Miguel Herranz, antiguo combatiente de Filipinas, de donde ha regresado con graves secuelas fisicas y psiquicas. Cuando Miguel se hace cargo de la investigacion, Baroja, que ha identificado a la mujer como una de las prostitutas que frecuentan sus amigos bohemios, se une a el en busca del culpable. Juntos visitaran las tertulias literarias, los burdeles, los teatros y cafes cantantes donde surge el cuple, y recorreran una ciudad que, pese a la perdida de las colonias de Ultramar, comienza a brillar con una intensa vida cultural y literaria. Desde los suburbios y barrios populares hasta los palacios de la aristocracia, desenmascarar al homicida se va haciendo para Pio y Miguel una necesidad urgente conforme van apareciendo nuevas victimas en el parque del Retiro.Perfecto conocedor del Madrid de las primeras decadas del siglo XX, con sus luces y sombras, Pedro Herrasti nos ofrece un original thriller historico y criminal, atmosferico y ameno, que destaca por su ambientacion, giros y golpes de efecto, firme pulso narrativo y un Pio Baroja en labores de detective como protagonista de excepcion.La critica ha dicho... Una obra entre la novela historica, la de aventuras y el thriller, con una trama de guerra y espionaje y algunos tintes de comedia.El Pais (sobre Capitan Franco)Un relato ameno, pertido, a veces sorprendente, donde la intriga policiaca no solapa en ningun momento el pintoresco ambiente cultural, politico y artistico de aquellos tiempos. El autor ha logrado plasmar un marco historico tan vivo que parece irreal, pero que esta basado en hechos constatados, en documentos de la epoca y en los propios comentarios que en su dia hicieron los principales personajes historicos y literarios que aparecen en sus paginas.Diario de Cordoba (sobre Madrid era una fiesta)El cuidado que ha puesto en la ambientacion es inmenso y pocas veces he leido a nadie mas minucioso. A cada pagina, no podia menos de decirme a mi mismo: "¡Como se lo ha currado!"ABC (sobre Madrid era una fiesta)
Ver más