Uno de los episodios más heroicos y desconocidos de la historia de España narrado por uno de los escritores más brillantes de la literatura contemporánea: el desastre del 98 y la pérdida de Filipinas en la nueva entrega literaria de Juan Manuel de Prada.Entre el 30 de junio de 1898 y el 2 de junio de 1899, un destacamento español resistio el asedio de las tropas filipinas, muy superiores en numero, en la iglesia del pueblo de Baler, en la isla de Luzon, incluso cuando aquellas tierras habian dejado ya de ser españolas. Aquellos soldados pasarian a la historia como los ultimos de Filipinas.En Morir bajo tu cielo, inspirandose en aquel episodio,Juan Manuel de Prada nos propone una inmersion en la Filipinas de la epoca, de la mano de personajes inolvidables que permaneceran en la memoria y el corazon de los lectores: oficiales heridos por un secreto dolor, frailes trabucaires, soldados tratados como carne de cañon por sus gobernantes, insurrectos filipinos llenos de grandeza y coraje, traficantes de armas sin escrupulos y mujeres excepcionales que han de serlo en un mundo aspero y turbulento.El lector los acompañara en sus batallas fisicas y dialecticas por cuarteles y palacios, fumaderos de opio y lupanares, reuniones nocturnas del temible Katipunan, selvas acechadas por los feroces ilongotes, manglares infestados de caimanes y haciendas donde aun se respira el perfume de la Arcadia, antes de confluir todos en Baler, donde los aguarda su destino.Novela epica y novela intimista, novela de aventuras y novela de ideas, Morir bajo tu cielo es tambien un homenaje a tantos hombres y mujeres que suplieron la ineptitud de unos gobernantes nefastos con voluntad, valor, sacrificios personales y amor a sus semejantes.En palabras del propio Juan Manuel de Prada: En Morir bajo tu cielo, con el telon de fondo historico de la perdida de Filipinas, pruebo a hacer novela de aventuras exoticas y novela politica, novela romantica y esperpento, novela intimista y novela belica. Es una historia de largo aliento, coral y apasionada, protagonizada por hombres y mujeres heroicos, en contraste con la España de la Restauracion, pululante de politicos corruptos y fariseos profesionales, que los sacrifico sin que le temblara el pulso. Mas o menos como nos sacrifican hoy, por cierto.
Ver más