Una guía para entender y conocer a un hipster.¿Eres, has sido o serás un hipster? Todos tenemos un hipster cercano y éste es su manual de usuario para entenderlos, respetarlos y aprender a quererlos.¿Crees que tienes mejor gusto que las personas que te rodean? ¿La mayoria de tus amigos no conoce a tu banda favorita? ¿El titulo de tu trabajo esta en ingles en tu tarjeta de presentacion? ¿Solo usas Mac y crees que las PC son para Godinez sin alma? Si respondiste que si, ¡muy probablemente eres hipster!Y es que el pensamiento independiente y todo lo alternativo caracterizan a un hipster. Valora la creatividad y el ingenio sobre todas las cosas, y es un sarcastico profesional. Eso si, jamas aceptara que es hipster. No le interesa la tele abierta y jamas participa en una conversacion sobre futbol o de los chismes de famosos. En su mente, es completamente libre.En la Ciudad de Mexico, la colonia Condesa, un cafecito de La Roma y el Cine Tonala son algunas de sus mecas. Si son ricos, se visten como pobres, si son pobres, tienen un celular que cuesta la mitad de un coche, equipado con Instagram para subir fotos "artisticas", pero eso si, solo cuando hay WiFi gratis. Son DJs profesionales aunque no hayan estudiado musica y, sin falta, son bloggers de algo: moda, cine, arte, literatura. Si no encuentran trabajo, se inventan uno. Asi de facil. Los lentes de pasta, las bufandas hipsterizadas y los skinny jeans son basicos en su look. Y en los hombres, como usar bigotes esta pasadisimo de moda, es un statement de individualidad perfecto.La critica ha opinado:"Usando la ilustracion como soporte comunicativo -como diria un buen hipster, para no sonar comun-, Jorge Pinto recurre en su libro al sarcasmo y la ironia para hacer un retrato profundo de los hipsters con el que algunos lectores terminaran por odiarlos mas, o quiza comprenderlos y hasta amarlos. Tal vez simplemente lograran serenarse, trabajar en la aceptacion personal, salir del closet y reconocer que aun cuando no usen pantalones entubados de color extremo o lentes de pasta gruesa, o paseen a su perro faldero y se tomen un par de mezcales en la colonia Condesa, tambien son eso: hipsters" -Luis Catrillon, Animal Politico-
Ver más