Biografía de una de las grandes mujeres del siglo XX. Aunque centrada en su colaboración con el régimen nazi, el libro nos narra la vida de Coco Chanel desde su nacimiento hasta su muerte. Una vida marcada por las pasiones.¿Fue realmente Chanel una agente de la Gestapo?En agosto de 1944 la ciudad de Paris fue liberada. Este hecho puso el punto y final a cuatro años de verguenza y de miedo reprimido,y desato entre la poblacion odio y frustracion. Ciudadanos vengativos deambulaban por las calles de pueblos y ciudades. Los culpables y muchos inocentes fueron castigados en un ajuste privado de cuentas. Aquellos collabos, hombres y mujeres que colaboraban con Hitler, fueron molidos a golpes o asesinados. Coco Chanel, simbolo de la moda del siglo XX, estaba entre los marcados para la venganza. ¿Fue realmente una agente de la Gestapo?Durante mas de medio siglo la vida de Chanel desde 1941 hasta 1954 ha estado rodeada de imprecisionesy rumores, misterio y mito. El periodista y productor de documentales Hal Vaughan ofrece en La guerra secreta de Coco Chanel, gracias a un estilo periodistico brillante, documentado y lleno de suspense, la cara oculta del mito de la alta costura: su colaboracion con los nazis, las misiones en las que participo como espia, su relacion con el baron Hans Gunter von Dincklage, un peligroso agente del servicio de informacionaleman, y su declarada ideologia antisemita, pero no solo eso, tambien sus origenes como dependienta, su actitud decidida y su ambicion que la llevaron a crear un imperio de la nada y a casarse con un hombre simplemente para conseguir sus objetivos. Thriller, periodismo, historia, biografia se conjugan con maestria en un libro que desvela el papel de Coco en la Gestapo y como despues de la Segunda Guerra Mundial reconstruyo lo que hasta ese momento habia sido la emblematica firma Chanel.La critica ha dicho... Hal Vaughan demuestra con gran maestria que Chanel, lejos de ser una victima inocente de las circunstancias de la Segunda Guerra Mundial, fue una agente a sueldo de Abwehr, el servicio secreto aleman, con su propio numero y alias: Westminster. Vaughan con un lenguaje directo y lleno de estilo merece un gran reconocimiento por resolver finalmente la maraña de hilos que enmascaraban la verdadera personalidad de Chanel Tobias Grey, Financial Times.La guerra secreta de Coco Chanel se diferencia de las numerosas biografias de Chanel ya que se centra en recomponer las peligrosas actividades de Gabrielle Chanel durante la Segunda Guerra Mundial? Este es un retrato fidedigno y objetivo de uno de los iconos de la moda que nadie se ha atrevido a criticar... Isabel Schwab, The New Republic OnlineUna cronica de Coco Chanel cautivadora... una Chanel diferente a la que puedas interpretar de la que se ofrece en cualquiera de las tiendas de su firma. Vaughan ha reunido numerosa documentacion acerca de los detalles de colaboracion que han permanecido clasificados durante años en los archivos europeos. Una historia sorprendente, adictiva, fascinante y provocativa Marie Arana, The Washington PostHal Vaughan ha realizado un exhaustivo trabajo de investigacion y dibuja un retrato brillante, una historia aterradora y fascinante, maravillosamente contada, y llena de personajes inolvidables. Recrea con grandes dosis de realismo la Francia del siglo XX, una epoca que, como Andre Malraux dijo, no se entiende sin tres grandes nombres: DeGaulle, Picasso y Chanel. Una biografia sobre uno delos personajes clave de la historia contemporanea que sorprende en cada pagina Michael Korda, TheDailyBeast
Ver más