Obra colectiva coordinada por Mónica García Contreras / ACLARACIÓN: Esta obra fue sometida a un riguroso proceso de evaluación a doble ciego en dos etapas. Primero, cada capítulo fue revisado y dictaminado por academicos especialistas en el tema, y, segundo, la obra conjunta fue valorada y dictaminada por un reconocido investigador en el campo e integrante del Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt con nivel I, quien se desempeña como profesor investigador en el Instituto Superior de Ciencias de la Educacion del Estado de Mexico, Division Nextlalpan. Asimismo fue dictaminada por una reconocida investigadora en el campo e integrante del Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt con nivel I, quien se desempeña como profesora investigadora en la Facultad de Filosofia y Letras de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico. PAPDI: El Programa de Analisis Politico de Discurso e Investigacion (PAPDI) tiene como finalidad la reflexion y la discusion de insumos teoricos, metodologicos y tematicos para la investigacion en las ciencias sociales y las humanidades. El PAPDI cuenta con tres modalidades de trabajo: la formacion academica e investigativa, que se realiza en un seminario permanente en el que se analizan tematicas, problematicas y objetos diversos, actuales y delimitados; la difusion, que se lleva a cabo mediante la presentacion de avances de investigacion de los participantes y su discusion con investigadores de prestigio invitados, que indagan desde opticas analiticas cercanas al Analisis Politico de Discurso o a las tematicas abordadas en los estudios, y la politica editorial, que se efectua con la publicacion de esta serie de libros y de titulos individuales. El programa incorpora a academicos y a estudiantes de posgrado de distintas instituciones de educacion superior de Mexico y el extranjero, como el Departamento de Investigaciones Educativas del Centro de Investigacion y Estudios Avanzados del IPN, la Universidad Nacional Autonoma de Mexico, la Universidad Pedagogica Nacional (sedes Ajusco, Puebla y Estado de Mexico), la Universidad Veracruzana, la Universidad Pedagogica Veracruzana, la Universidad Autonoma de la Ciudad de Mexico, la Universidad Autonoma del Estado de Mexico, la Universidad Autonoma Chapingo, el Centro Interdisciplinario de Investigacion y Docencia en Educacion Tecnica, el Instituto de Investigacion y Desarrollo Educativo de la Universidad Autonoma de Baja California, la Universidad Iberoamericana Puebla y la Universidad Nacional de Cordoba, Argentina. El punto de articulacion de la diversidad de procedencia institucional de los integrantes del PAPDI radica en que sus trabajos se producen desde el Analisis Politico de Discurso, perspectiva desarrollada en Mexico por Rosa Nidia Buenfil Burgos en la decada de los noventa, y postulada por Ernesto Laclau y Chantal Mouffe en Essex, Inglaterra, a mediados de los ochenta, con el nombre de Discourse Theory and Political Analysis. INTEGRANTES DEL PAPDI: Rosa Nidia Buenfil Burgos, coordinadora general; Ofelia Piedad Cruz Pineda, Rosa Maria de la Luz Galvan, Fabio Fuentes Navarro, Monica Garcia Contreras, Leonor Gonzalez Villanueva, Octavio Cesar Juarez Nemer, Itzel Lopez Najera, Jose Irving Loyola Martinez, Sergio Gerardo Malaga Villegas, Zaira Navarrete Cazales, Maria del Pilar Padierna Jimenez, Maria Joaquina Sanchez Carrasco, Daniel Saur Moyano, Reinalda Soriano Peña. COMENTARIOS: Esta coleccion de libros titulada Investigacion Social y Analisis Politico de Discurso ofrece trabajos que abordan muy diversos temas. Sin duda, sera una fuente ineludible para todos los interesados en un conocimiento mas profundo y radical, frente a las vertiginosas transformaciones que se estan viviendo en todos los ambitos de nuestro pais y que, a veces, parecen rebasar a quienes desde los centros de pode...
Ver más