El libro más emotivo de Julia Navarro es unhomenajelleno de amor y ternura por los animales.Aquellos que han vivido con un perro saben que su presencia aligera los días y los llena de felicidad. Amigos fieles, cariñosos e inteligentes, cada instante a su lado supone una leccion de todo lo que merece la pena ser aprendido.Es posible rastrear el especial vinculo entre perros y hombres desde el principio de los tiempos, pero uno de los ejemplos mas hermosos y emocionantes lo encontramos en la Odisea. Cuando Ulises alcanza al fin las costas de Itaca, exhausto tras largos años vagando en el mar, el unico que lo reconoce es Argos, su leal perro, que todo ese tiempo lo ha recordado y esperado para su ultimo reencuentro.Julia Navarro tambien tuvo que despedirse de su inseparable Argos, un precioso pastor aleman con el que habia compartido alegria y horas de escritura. Mucho mas que un libro de duelo, Cuando ellos se van es el emotivo homenaje lleno de amor y ternura que Julia Navarro rinde -a traves de la Literatura, el Arte, el Cine y la Historia- a esos generosos compañeros que nos cuidan, quieren y protegen durante toda su vida.No hay animal mas leal que un perro. Puedes contar con ellos hasta la muerte. Te lo dan todo a cambio de nada.Julia NavarroJulia Navarro ha cautivado a millones de lectores con las nueve novelas que ha publicado hasta la fecha y que se han traducido en mas de treinta paises: La Hermandad de la Sabana Santa, La Biblia de barro, La sangre de los inocentes, Dime quien soy , Dispara, yo ya estoy muerto, Historia de un canalla, Tu no mataras, De ninguna parte y El niño que perdio la guerra. Una historia compartida, su libro mas personal, supuso un parentesis en su obra de ficcion. Tifis y Argos fueron testigos complices de la escritura de todas ellas. Barbie sera quien guarde los secretos de los libros futuros.
Before we found the giant squid, we dreamed of the kraken. Before paleontologists dug up dinosaurs, legends whispered of dragons. Inventing the Wild is a colorful, curiosity-driven journey through the creatures humanity imagined firstand the real animals science later revealed hiding behind the myths.Written with warmth, wit, and wonder, this book turns folklore into an educational playground, perfect for teachers and lifelong learners who love connecting imagination with discovery. Rather than focusing on whats false, Inventing the Wild celebrates how imagination helps science progresshow the stories we tell shape the questions we ask.