La corriente principal de la economía actual funciona con el supuesto implícito de que solo existe la ley de la conservación de la energía y que por lo tanto es posible llevar a cabo, sin restricción alguna, cualquier proceso en que ella se conserve, ignorando asi que la segunda ley de la termodinamica impone restricciones a la ley de la conservacion de la energia.La ignorancia de la segunda ley de la termodinamica en la economia trae graves consecuencias, pues, como se muestra en el libro, todo sistema economico es termodinamico; entonces, se debe tratar de incluir en la teoria economica lo relacionado con la segunda ley de la termodinamica. En ese contexto se presenta una propuesta original denominada el valor entropico de un bien.El texto es el fruto del encuentro entre dos disciplinas: la economia y la termodinamica, y se dirige a un publico compuesto por estudiantes de diversas disciplinas, profesionales, investigadores vinculados a los sectores ambiental y del desarrollo, activistas y lectores generales interesados en indagar en una perspectiva critica ciertos preceptos de la economia contemporanea. Se espera que pueda aportar a la construccion de un dialogo sobre tan destacado tema como es el de la relacion entre la termodinamica y la economia en el contexto de los problemas del desarrollo y tambien los relacionados con lo ambiental.Los temas cientificos estan escritos de modo que los pueda leer cualquiera con el interes necesario sin que tenga que ser un fisico, o ingeniero, o economista profesional.