En México, el modelo de turismo sostenible fue propuesto por la Secretaría de Turismo en el Programa Sectorial de Turismo 2020-2024, en respuesta a los compromisos internacionales con la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. En Baja California Sur, el 7% del PIB estatal se genera en el sector de servicios, y Los Cabos, el motor de la economia regional, se ha transformado de un pueblo pesquero a un destino turistico consolidado de sol y playa a nivel internacional.Este libro analiza las implicaciones de la Agenda 2030 en Los Cabos a partir de cinco vertientes: legislacion aplicable vigente, politicas publicas municipales, estrategias de stakeholders turisticos, desarrollo del turismo rural y la capacidad de resiliencia de las PYMES turisticas. Para ello, se realizaron investigaciones documentales, entrevistas y encuestas a actores clave y empresas turisticas.El primer estudio, "Regimen juridico de la actividad turistica en Los Cabos" de la Dra. Lizzeth Aguirre Osuna, revisa la normatividad aplicable a la actividad turistica en el municipio y su correspondencia con las normas internacionales, contribuyendo a los ODS.En el segundo estudio, "La capacidad juridica de Los Cabos, Baja California Sur, para la implementacion del ODS 6 Agua y Saneamiento en la Agenda 2030", la Lic. Maribel Rodriguez Puga analiza la capacidad juridica del estado y municipio para alcanzar el ODS 6.El tercer apartado, "Estrategias de stakeholders turisticos en la consecucion de la Agenda 2030" de la Dra. Claudia Carolina Lacruhy Enriquez, evalua las estrategias de los stakeholders turisticos publicos y privados para la competitividad del destino.En el cuarto estudio, "Turismo rural en el municipio de Los Cabos", la Mtra. Maria Jossue Navarro Sanchez explica como se fomenta el interes por el turismo rural en la region a traves de diversas actividades.Finalmente, el quinto estudio, "Articulacion de la capacidad de resiliencia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Caso Pequeñas y medianas empresas turisticas en Cabo San Lucas, Baja California Sur" de Marlali Alonso Clemente, Christopher Alejandro Aguilar Coatzin y la Dra. Claudia Carolina Lacruhy Enriquez, analiza la capacidad de resiliencia de las PYMES turisticas frente a la pandemia de COVID-19 y su alineacion con los ODS.Las investigaciones multidisciplinarias de este libro buscan establecer un antecedente sobre el estudio de los ODS en Los Cabos, subrayando la importancia de difundir acciones y estrategias que promuevan un turismo sostenible en este importante destino de la peninsula de Baja California. Esta obra se dirige a servidores publicos, gerentes, profesores, estudiantes y cualquier persona interesada en la Agenda 2030 en el contexto local, representando un primer esfuerzo significativo en la region.
Ver más