En este libro, el lector conocerá la trágica historia del paradójico, controvertido y polémico maestro Clemente Antonio Neve, un hombre dispuesto con toda su voluntad, a prueba de fuego, a cambiar, a traves de la enseñanza moderna, el dramatico destino de los niños, mayoritariamente indigenas. Al profesor Neve, dice la autora, le toco vivir el largo y sinuoso camino de Mexico en busca de su construccion como nacion. Nacio en la ciudad de Mexico en 1829 cuando las epidemias y los pronunciamientos eran el pan de todos los dias y murio en 1905 cuando los detonadores de inconformidad social del regimen porfirista eran mas que evidentes. Ni en las epocas de gloria ni en su carrera magisterial gano un sueldo digno, que fuese suficiente para que el gozara con su esposa y sus dos hijos, de un techo y comidas decorosas. Clemente Antonio, escribe la autora, me abrio una puerta distinta al Mexico del siglo XIX. El estudio de una epoca a traves de un personaje, asegura, permite adentrarse a un pasado "vivo,""autentico," debido a que la abundancia de documentos biograficos es rica, variada y contrastante. La escala de observacion es microscopica y el analisis del material documental revela hechos que expanden una realidad multiforme, plural, caleidoscopica. Enfatiza que la potencia de la biografia moderna deriva de un cruzamiento con otras disciplinas como la historia cultural, la de las mentalidades, la microhistoria, las emociones y los sentimientos y otras mas, siempre moduladas social y culturalmente.Clemente Antonio Neve, señala la autora, ejercio la docencia de manera ininterrumpida de 1855 a 1903. Radico en varios pueblos de Hidalgo, Puebla, Estado de Mexico y en diversas municipalidades de la ciudad de Mexico. Eran pequeñas localidades de 1000-2000 habitantes que luchaban contra la anarquia, guerras y escasez de recursos y en ese ambiente caotico lidiaban tambien para que los niños fuesen a la escuela. Ninguna escuela era igual a otra, la parte que definia la calidad era la vocacion y preparacion del maestro. Y, pese a sus ataques de ira, el profesor Neve era extraordinario, en todos los sentidos de la palabra.Contra viento y marea, argumenta la autora, algunos funcionarios y maestros como Clemente Antonio fueron edificando los cimientos de la pedagogia moderna. Nacieron con los principios de una educacion tradicional, netamente religiosa, crecieron bajo el vaiven de estos principios y aquellos modernos que intentaban prohibir la enseñanza de la religion en las aulas escolares, y les toco vivir, a partir de 1867 que estas ideas aterrizaran en forma de ley. La biografia de Clemente Antonio Neve relata la historia de este largo transitar de Mexico en busca de la modernidad y de la modernidad educativa. Su bella y armoniosa caligrafia, poco comun en esa epoca, evoca las huellas sutiles de que en la escritura encontro su mejor destino. Este trabajo biografico muestra tambien una pasion por la enseñanza y la vocacion de maestro y es una singular invitacion a la lectura de este libro para quienes transitan hoy por los caminos docentes.
Ver más