El desembarco de Alhucemas, del que se cumple ahora un siglo, supuso una operación anfibia de una ambición y complejidad sin precedentes en la España contemporánea, que permitió, por fin, cerrar la pesadilla en que se habia convertido la Guerra de Marruecos, tras desastres impresos en la carne y en la memoria del pais como el Barranco del Lobo o Annual. En este ambicioso y provocador libro, que cuestiona las narrativas tradicionales en torno a Alhucemas, Roberto Muñoz Bolaños analiza el desembarco tanto desde las perspectivas militar, estrategica y tactica como desde el punto de vista de la politica internacional, habitualmente olvidado. Un exito que se comprende, ademas, merced a la colaboracion militar entre los Ejercitos español y frances para poner fin a la dura resistencia rifeña. Las operaciones previas, los planes españoles con precedentes desde el siglo XIX y el analisis de la guerra anfibia se conjugan con un estudio riguroso del contexto posterior a 1918, el llamado momento wilsoniano, que supuso el surgimiento de movimientos anticoloniales y nacionalistas en el norte de Africa y el Proximo Oriente, los cuales explican la sublevacion de Abd el-Krim y la cruenta Guerra del Rif. Una obra fundamental que nos pone a pie de playa, pero tambien en las cancillerias europeas, para conmemorar los cien años de Alhucemas.
La mayor operación anfibia de los últimos siglos de la historia de España implicó a los mejores buques y unidades, a la punta de lanza de la aviación y a los primeros carros de combate para alcanzar un objetivo tan complicado como ambicioso. Una decada despues del fracaso del desembarco aliado en Galipoli durante la Primera Guerra Mundial, cuando se creia que las operaciones anfibias eran cosa del pasado, el Gobierno español asumio que para acabar con la guerra de Africa solo le quedaba la opcion de atacar directamente el corazon de la rebelion rifeña, situado en la bahia de Alhucemas, y conquistarlo. Y eso solo se podia hacer desde la mar. En la mañana del 8 de septiembre de 1925, los primeros hombres ponian sus pies en la playa de Ixdain. ? Cien años despues, Adolfo Morales aborda en esta obra todo lo relativo a aquella batalla decisiva: el Dia D con el que España sentencio la guerra en Marruecos.