Partiendo de la premisa de que el cultivo del teatro constituye un barómetro que mide el refinamiento cultural de las sociedades, y de que la difusión de la imprenta es fundamental para el desarrollo cultural de un pais o una region -en torno a ambos pilares se genera, se mueve y evoluciona buena parte de la vida cultural de estos-, el presente estudio tiene como finalidad recoger y estudiar las imprentas que, en la Extremadura del siglo XIX, prestaron atencion al espectaculo por excelencia de las clases ilustradas decimononicas, aportando asimismo un catalogo de los escasos textos de estas caracteristicas que llegaron a imprimirse en el territorio; y al mismo tiempo, tomando como referente la publicacion de estas piezas teatrales, ofrecer un amplio panorama del cultivo del arte escenico en las dos provincias extremeñas. Junto a los impresores y dramaturgos sobre los que se centra la atencion de nuestro estudio -muchos de ellos, como sus obras, hoy desconocidos y olvidados-, cientos de nombres mas, con quienes se relacionan, se recogen en estas paginas, al igual que numerosos titulos de obras de diversa indole, entre las que ocupan un lugar destacado las publicaciones periodicas, ofreciendo un complejo mosaico de la intrahistoria cultural de nuestro pais.