Un thriller literario fascinante sobre los entresijos de la escritura y la traducción.La gran escritora polaca Irena Rey, novelista genial y eminente cuyo nombre suena cada año en las apuestas para el Nobel, acaba de concluir su ultima obra en casi completo aislamiento. Y ha convocado como siempre a sus ocho traductores Ingles, Aleman, Frances, Ucraniano, Serbio, Esloveno, Sueco y Español para que acudan a reunirse con ella en su casa, situada en las lindes del bosque de Biaowiez . a, una de las ultimas grandes reservas naturales de Europa. Alli trabajaran todos juntos en la que esperan sea la obra maestra que la consagre de una vez y para siempre como la gran voz de la literatura polaca, de la literatura europea, incluso: tal vez como la mejor escritora viva del mundo. Pero a los pocos dias de su llegada, Irena Rey desaparece sin dejar rastro.Los ocho traductores, que profesan una devocion hilarantemente servil por su autora, se lanzan de inmediato en su busqueda por ese antiguo refugio boscoso, con sus hongos y liquenes embriagadores: miles de especies extinguidas en otras latitudes, amenazadas por un inminente colapso medioambiental. Todo ello al tiempo que registran las exoticas pertenencias de Irena, estudian sus textos en busca de pistas y emprenden, sin instrucciones claras con que proceder, las respectivas traducciones de su ambiguo manuscrito. En el camino, sin embargo, descubriran secretos y engaños que los obligaran a enfrentarse a sus diferencias. Cada vez mas paranoicos, inmersos en una espiral de aislamiento y obsesion, pronto se veran envueltos en una red de rivalidad y deseo que amenaza no solo su trabajo, sino el destino de su venerada autora.Combinando elementos propios del thriller, la satira y la ficcion distopica, y con el telon de fondo de un bosque primigenio amenazado por la mano del hombre y su obsesion por el artificio, la galardonada traductora Jennifer Croft salta ahora a las tablas para abordar la posibilidad de la extincion de nuestra especie a traves del cuestionamiento del rol del creador como ente aislado y de la funcion cultural y artistica de la literatura. Un debut sugerente y frenetico, con ecos de innumerables autores preocupados por la traduccion y la interpretacion, el palimpsesto y el desdoblamiento (Pirandello, Bolaño, Sebald, Nabokov), que analiza el lado mas oscuro de la creacion artistica, sus ambiciones y fracasos feroces.
Ver más