101 EXPERIENCIAS DE FILOSOFÍA COTIDIANA

(2)

Blackie Books - 9788494167676

(2)
Filosofía Historia de la filosofía

Sinopsis de 101 EXPERIENCIAS DE FILOSOFÍA COTIDIANA

- Di tu nombre en voz alta, en una habitación vacía. - Viaja en tren sin fijar un destino. - Imagina que el mundo acaba en veinte segundos. - Bebe agua mientras orinas. - Mata a alguien con la imaginación. - Dúchate con los ojos cerrados. - Imagina un romance con aquella persona del metro. - Sigue el movimiento de las hormigas. - Provócate un dolor breve. - Corre por un cementerio. - Monda una manzana con la imaginación. Es posible aprender mediante el juego. Es necesario extraordinarizar lo común. Gracias a estos ejercicios de fitness filosófico podrás explorar tus límites y maravillarte con lo que te rodea. Roger-Pol Droit, director de filosofía de la UNESCO, plantea una tabla de ejercicios mentales para que tu mundo no vuelva a ser el mismo. Roger-Pol Droit es, además de director de filosofía de la UNESCO, investigador del CNRS y responsable del Institute d''Études Politiques de París. Ha publicado ya una veintena de libros, muchos de ellos traducidos al castellano. "101 experiencias de filosofía cotidiana" se ha traducido a día de hoy a más de 12 idiomas.

Ficha técnica


Traductor: Esther Andrés
Ilustrador: Olga Capdevila

Editorial: Blackie Books

ISBN: 9788494167676

Idioma: Castellano

Título original:
101 expériences de philosophie quotidienne
Número de páginas: 336
Tiempo de lectura:
7h 59m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 01/01/2014

Año de edición: 2014

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
BB

Serie/Saga: Academia Blackie Books

Número: 52
Alto: 21.5 cm
Ancho: 14.5 cm
Peso: 300.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Roger-Pol Droit


Roger-Pol Droit
Roger-Pol Droit es escritor y filósofo. Publica regularmente artículos en Le Monde, Le Point, Les Échos, Clés. Es autor de más de treinta obras, varias de ellas traducidas en todo el mundo, entre otras Entrevistas con Michel Foucault, La religión explicada a mi hija y Pequeñas experiencias de filosofía entre amigos, todas ellas publicadas por Paidós.
Descubre más sobre Roger-Pol Droit
Recibe novedades de Roger-Pol Droit directamente en tu email

Opiniones sobre 101 EXPERIENCIAS DE FILOSOFÍA COTIDIANA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(2) comentarios

4.5/5

(1)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

2 opiniones de usuarios


lector anónimo

29/05/2015

Tapa dura

me ha gustado


la-vieja-piragua

20/05/2015

Tapa dura

Solemos vivir de manera superficial, un poco narcotizados por la rutina, por la repetición automática de gestos y palabras; nos sentimos seguros en un mundo en el que todo se comporta de manera previsible porque así nos parece que podemos controlar nuestra vida y la de los que nos rodean y eso, claro, nos tranquiliza. Que ese control y esa tranquilidad sean falsos, una mera convención colectiva, no nos importa demasiado mientras que no nos enteremos del todo. Pero esta sensación artificial de seguridad, por muy inconsistente que resulte, a pesar de su poco valor, tiene un coste, y bastante alto además, el aburrimiento, el transcurrir ligero de nuestros días y, en definitiva, los tonos más bien grises con los que pintamos nuestras existencias. Algunos tratan de luchar contra esa sensación de adocenamiento leyendo, o a través de la filosofía, la expresión artística, la meditación, viajando… Hay muchas formas, lo esencial es salir de lo que ahora se llama la “zona de confort”, buscar nuevos lugares desde los que poder contemplar lo que nos rodea desde una nueva perspectiva, perdiendo algo de sensación de seguridad, pero consiguiendo a cambio colorear nuestras vidas. Esto es lo que nos propone el profesor e investigador de filosofía Roger-Paul Droit, nuevas perspectivas que nos permitan conseguir el extrañamiento necesario para contemplar el mundo que nos rodea como algo ligeramente nuevo y por lo tanto más interesante. Son una serie de ejercicios más o menos sencillos, sin coste económico, sin necesidad de desplazarse a escenarios exóticos, que nos permitirán, si queremos aceptar sus pequeños retos, reflexionar sobre unas cuantas cuestiones que solemos asumir como normales por su mera repetición. Como indica el título, este libro incluye 101 propuestas algo desconcertantes que no sólo se enuncian sino que se desarrollan para tratar de explicar el sentido de cada una. Curiosamente, algunas de ellas las hemos practicado cuando éramos niños y luego las hemos abandonado. Nuestras favoritas son las siguientes: -Llamarse a sí mismo en una habitación vacía; repetir una palabra hasta que deje de tener sentido; pensar que el mundo acabará en veinte minutos; tumbarnos bajo el cielo estrellado y convencernos de que lo que está abajo son las estrellas y no nosotros; creer que somos eternos durante un rato; beber y orinar a la vez; pelar una manzana con la imaginación cuidando de todos los detalles, sin saltarnos ni un solo paso (mucho más difícil de lo que parece); cerrar los ojos y creerse en un lugar situado a una gran altura, imaginar que nos morimos; seguir el movimiento de las hormigas; observar el polvo de un rayo de sol; esperar sin hacer nada; intentar no pensar; quitarle el sonido a la tele; mirar cómo duerme nuestra pareja; sonreír a un desconocido; bajar una escalera pensando que no tiene fin; deambular por la noche; jugar con un niño tan concentrado en el juego como él; matar a alguien con la imaginación; viajar en metro sin rumbo fijo. Al final del libro se incluyen tres útiles índices para encontrar experiencias clasificándolas, por su duración, los materiales necesarios o sus posibles efectos, porque éste es un libro que se puede leer seguido, pero que se debe experimentar a salto de mata.


Ver todas las opiniones (2)

Los libros más vendidos esta semana