leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

1923. EL GOLPE DE ESTADO QUE CAMBIO LA HISTORIA DE ESPAÑA

(3)

Primo de Rivera y la quiebra de la monarquía liberal

Espasa - 9788467070583

(3)
Historia de España Historia contemporánea de España

Sinopsis de 1923. EL GOLPE DE ESTADO QUE CAMBIO LA HISTORIA DE ESPAÑA

Primo de Rivera y la quiebra de la monarquía liberal.

La madrugada del 13 de septiembre de 1923, Miguel Primo de Rivera cumplió su ultimátum al rey y al Gobierno, y declaró el estado de guerra en Barcelona. Al amanecer, su golpe de Estado había vencido y Alfonso XIII había fracasado en su tentativa de encauzar el acto de fuerza por vías constitucionales. El 14 de septiembre, un directorio revolucionario gobernaba ya en Madrid y, el día 15, Primo de Rivera tomaba el poder, suspendía la Constitución y establecía una dictadura personal. Aquel suceso iba a imprimir el viraje más radical en la Historia de España del siglo xx hasta la muerte de Franco.

Este libro aborda los convulsos meses finales de la monarquía parlamentaria, reconstruye minuciosamente las claves del golpe de 1923 y aclara una de las cues­tiones más controvertidas de nuestra Historia reciente: cómo fue posible que un golpe tan rápido, incruento y sorprendentemente popular destruyera el régimen constitucional más longevo de España hasta la fecha.

Una obra original y apasionante sobre la etapa axial de la Historia de nuestro siglo xx.

Han dicho de 1936. Fraude y violencia en las elecciones del Frente Popular:

«El "pucherazo" del 36. Una mastodóntica y absolutamente novedosa investigación que, como subraya el hispanista Stanley G. Payne, pone fin a uno de los "grandes mitos políticos del siglo XX"», Javier Redondo, El Mundo

«Ideal para desmitificar uno de los episodios más politizados de nuestro reciente devenir y devolver al conocimiento histórico su carácter de instrumento civilizador», Jorge Vilches, La Razón

«Una investigación muy completa de todas las fuentes disponibles. Es riguroso y objetivo en su análisis, y ofrece conclusiones nuevas y convincentes», Stanley G. Payne, ABC



Ficha técnica


Editorial: Espasa

ISBN: 9788467070583

Idioma: Castellano

Número de páginas: 768
Tiempo de lectura:
18h 26m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 30/08/2023

Año de edición: 2023

Plaza de edición: Madrid

Colección:
No Ficción

Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Roberto Villa García


Roberto Villa García
Roberto Villa García es profesor titular de Historia Política en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y primer premio de investigación de su Consejo Social. Ha publicado numerosos trabajos sobre partidos, elecciones, violencia política y crisis de la democracia en la España y la Europa contemporáneas. Sus libros más recientes son Alejandro Lerroux. La República liberal; Cánovas del Castillo. Monarquía y Liberalismo (con Carlos Gregorio Hernández); Ricardo Samper. La tragedia de un liberal en la Segunda República; y los bestsellers de investigación 1936. Fraude y violencia en las elecciones del Frente Popular (con Manuel Álvarez Tardío) y 1917. El Estado catalán y el Soviet español, publicados por Espasa.
Descubre más sobre Roberto Villa García
Recibe novedades de Roberto Villa García directamente en tu email

Opiniones sobre 1923. EL GOLPE DE ESTADO QUE CAMBIO LA HISTORIA DE ESPAÑA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(3) comentarios

3.5/5

(2)

(0)

(0)

(0)

(1)


Ordenar por:

3 opiniones de usuarios


María del Carmen

28/07/2024

Tapa dura

Un libro muy bien escrito y, aun siendo un libro de Historia, trepidante. Muy actual. Se entiende mejor la política de hoy si conocemos bien otras crisis de nuestros sistemas constitucionales.


Esteban

22/04/2024

Tapa dura

Una gran investigación, que además se lee estupendamente. Por fin he entendido el problema de Marruecos, la política del periodo de la Restauración y las condiciones que pueden hacer colapsar una democracia. Los paralelismos con épocas posteriores... inquietantes.


Elías

28/03/2024

Tapa dura

Malo. Le sobran 500 páginas. Partidista y poco objetivo.


Ver todas las opiniones (3)

Los libros más vendidos esta semana