Ediciones Península - 9788483076248
1936. Los mitos de la Guerra Civil constituye una mirada historiográfica ponderada y actualizada sobre la cruenta Guerra Civil que asoló España durante casi tres años, entre julio de 1936 y abril de 1939. Aquella brutal contienda fratricida no cobró la forma mítica de una gesta heroica y maniquea (un combate nítido de "buenos" contra "malos"), ni tampoco representó un caso de locura trágica y colectiva (fruto de un estallido general de irracionalidad con responsabilidades equitativamente repartidas entre los protagonistas).Fue algo mucho más complejo y, a la par, más prosaico: una Guerra Civil, un profundo cisma de extrema violencia en la convivencia de una sociedad atravesada por múltiples líneas de fractura interna. Por eso mismo sigue requiriendo la mirada serena e inquisitiva de los historiadores para tratar de explicar tanto su genesis como su curso efectivo y desenlace final.Enrique Moradiellos (Oviedo, 1961) es en la actualidad profesor de historia contemporánea en la Universidad de Extremadura. Ha sido docente en la Universidad de Londres y en la Universidad Complutense de Madrid. Entre su producción histórica destacan los siguientes libros: El oficio de historiador (1994), La perfidia de Albión. El gobierno británico y la guerra civil esapñola (1996), La España de
Especificaciones del producto
Escrito por Enrique Moradiellos
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(5) comentarios
(1)
(0)
(1)
(0)
(3)
5 opiniones de usuarios
PINK_JAAS_FLOYD atienza sobrino
13/08/2010
Tapa dura
Es casi imposible encontrar en España un análisis de nuestra historia y siglo xx objetivos. Somos un país caínita (Gerald Brenan, hispanista de izquierda, se quejaba de nuestro retroceso por nuestros desencuentros y sentenciaba en "El laberinto español" : "No hay péndulo tan monótono como el español"); las últimas tesis hispanistas si analizan nuestra historia, aparte el s XX menos tendenciosamente (Joseph Pérez achaca la leyenda negra a los celos de la época a la potencia mundial y a nuestra interiorización de ella "LA LEYENDA NEGRA";
Atenea
07/09/2006
Tapa dura
Me parece que hay gente que debe aprender a distinguir entre NOVELA HISTÓRICA e HISTORIA (con mayúsculas), que es lo que hace realmente el gran profesor Don Enrique Moradiellos, con rigor y sin sectarismos, ya que la verdad es la que es, a pesar de que esos grandes "historiadorcillos" como son César Vidal o Pío Moa no les guste aceptarlo: pero bueno que se puede decir de uno que dice que lo de la Plaza de Toros de Badajoz fue una corrida de Toros y no un genocidio en toda regla y de uno que se jacta de decir en la Cope que Zapatero es un tirano de la Antigua Grecia, me río de estos historiadores.
ALDEBARAN1980 Ramis González
19/09/2005
Tapa dura
Un libro de un historiador, que al igual que el resto de su tendencia tergiversadora de querer ganar la guerra 65 años después, intenta rebatir los hechos contados por Pío Moa en su libro y con desastroso resultado, ha querido quedar en ridículo en las librerías en vez de en los debates cara a cara que muchos han rehusado hacer con Pío por falta de argumentos.
LEOCADIO MOYA MOYA ESPINO
18/09/2005
Tapa dura
Un panfleto propagandístico. El señor Moradiellos muestra aquí grave incongruencia con los principios que dice defender en sus libros de teoría de la Historia. Una pena.