El Rey –Elvis Presley– dijo una vez que la música es algo que te hace mover por dentro y por fuera. Nick Hornby escribe sobre las canciones que le hacen mover y le conmueven, las que amó alguna vez y las que ocupan un lugar significativo en la banda sonora de su vida. Comienza con Teenage Fanclub, «Tu amor es el lugar desde el que vengo», y termina con la espléndida Patty Smith y su mítica meada en el río. Y entre los unos y la otra, canciones de Van Morrison –Hornby querría que en su funeral toca-an Caravan–, de Bob Dylan, de Bruce Springsteen –ha escuchado Thunder Road cien- tos de veces y fue la canción que le hizo desear ser escritor–, de Badly Drawn Boy, Ian Dury, Nelly Furtado... Hornby intenta definir aquello que hay en la música pop que nos toca tan intensamente, como ninguna otra música puede hacerlo, y quizá su libro no solo es una crónica de canciones, sino también de instantes, de revelaciones, de recuerdos ligados a estas músicas tan perecederas, tan fugaces, tan irreemplazables.
Ficha técnica
Traductor: Fernando González Corugedo
Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.
ISBN: 9788433973528
Idioma: Castellano
Número de páginas: 160
Encuadernación: Tapa blanda bolsillo
Fecha de lanzamiento: 07/05/2009
Año de edición: 2009
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Compactos
Compactos
Número: 496
Alto: 20.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Nick Hornby
Nick Hornby (Maidenhead, 1957), licenciado por la Universidad de Cambridge, ha ejercido de profesor, periodista y guionista. En Anagrama se recuperaron sus tres extraordinarios primeros libros, Fiebre en las gradas: «Memorable» (José Martí Gómez, La Vanguardia); Alta fidelidad: «Con una importancia equiparable a lo que representaron para la juventud de su tiempo El guardián entre el centeno, de J. D. Salinger, o En el camino, de Jack Kerouac» (Enrique Blanc, Reforma); y Un gran chico: «Una lectura sumamente recomendable; un tipo que escribe de maravilla» (Jorge Casanova, La Voz de Galicia). Luego se ha ido publicando su obra posterior: Cómo ser buenos: «Un clásico de la literatura cómica. El humor y la mordacidad con los que Hornby se enfrenta a la historia no están reñidos con la penetración psicológica y la profundidad» (Ignacio Martínez de Pisón); 31 canciones: «Muy inteligente y ligero en el mejor sentido. Encantador también, ya lo creo» (Francisco Casavella); En picado: «Brillante novela coral de un autor de libros tan brillantes como modernos» (Mercedes Monmany, ABC); Todo por una chica: «Nick Hornby es capaz de levantar una de sus fábulas urbanas contemporáneas y de adornarla con la principal virtud de su literatura: el encanto» (Pablo Martínez Zarracina, El Norte de Castilla); Juliet, desnuda: «Dulce y amarga a la vez, muestra al mejor Hornby» (Amelia Castilla, El País); Funny Girl: «Fina, mordaz e inteligente... Una auténtica delicia» (Fran G. Matute, El Mundo), y Alguien como tú: «Encuentra su fuerza narrativa en la capacidad comunicativa de Hornby, en la calidez y la verdad con que retrata situaciones que todos hemos vivido o podríamos vivir» (Sergi Sánchez, El Periódico).