A LITERATURA GALEGA DURANTE A GUERRA CIVIL

XERAIS - 9788475078588

Historia y crítica de la Literatura Literatura española e hispanoamericana

Sinopsis de A LITERATURA GALEGA DURANTE A GUERRA CIVIL

A literatura galega durante a guerra civil (1936-1939) é resultado dunha longa e dificultosa investigación efectuada polo profesor da Universidade de Santiago de Compostela Rodríguez Fer nos máis diversos arquivos particulares, históricos e militares galegos e foráneos dende Lugo a Moscova ou dende Salamanca a La Habana para detectar canto se escribiu en Galicia, na zona republicana, na emigración e no exilio no tempo da contenda. Rodríguez Fer, que puxo ó día a análise literaria galega con catro obras fundamentais publicadas todas elas na colección Universitaria de Edicións Xerais de Galicia (Poesía galega, Arte literaria, Comentarios de textos contemporáneos e Comentarios de textos populares e de masas) pretendeu neste novo libro, que forma parte da súa tese de doutoramento, descubrir e rescatar o material esquecido, disperso ou inédito do período da guerra civil, tan descoñecido como interesante e, ás veces, sorprendente, dende os puntos de vista histórico, literario e sociolingüístico. Neste libro tras examinarse con detalle a producción en galego de orientación galeguista, pero tamén fascista e tradicionalista, liberal e conservadora, comunista e anarquista, inclúense en apéndices pasaxes bélicas particularmente importantes por estar referidas a autores fundamentais da cultura galega, como Antón Noriega Varela, Vicente Risco, Ramón Otero Pedrayo ou Álvaro Cunqueiro na zona sublevada; e Ramón Cabanillas, Castelao, Rafael Dieste ou Ricardo Carballo Calero, na zona gubernamental.

Ficha técnica


Editorial: Xerais

ISBN: 9788475078588

Número de páginas: 300

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 10/05/2001

Año de edición: 1994

Plaza de edición: Vigo

Especificaciones del producto



Escrito por Claudio Rodríguez Fer


CLAUDIO RODRÍGUEZ FER es poeta, narrador, autor teatral y ensayista en gallego e hispanista en castellano. Reunió su obra lírica en Amores e clamores, su obra narrativa en Contos e descontos y su producción visual y objetual en Cinepoemas y en Corpoética. Recibió, entre otros reconocimientos, el Premio de la Crítica Española por el poemario juvenil Tigres de ternura y fue traducido a setenta idiomas de los cinco continentes. En su obra predomina el vitalismo erótico, la apertura intercultural, la utopía libertaria, el diálogo interartístico, la experimentación estética, la ética humanista y el compromiso antifascista con la memoria histórica (por el que recibió el Premio Galicia Mártir). Es director de la Cátedra Valente de Poesía y Estética de la Universidad de Santiago de Compostela, donde también dirige la revista Moenia, y fue profesor visitante en Universidades de Nueva York, París y Bretaña, donde es Doctor Honoris Causa. Coordina los cuadernos interculturales Unión Libre y publicó, disertó y recitó en numerosos lugares de Europa, América y África. Es autor de libros, ediciones y ensayos sobre Dostoievski, Verne, Emily Dickinson, Antonio Machado, Borges, Neruda, Cernuda, Juan Goytisolo, Gamoneda y muy numerosos autores gallegos (Castelao, Dieste, Fole, Cunqueiro, Pimentel, Carballo Calero, Ángel Johán, Granell, Luz Pozo Garza, Valente, etc.).
Descubre más sobre Claudio Rodríguez Fer
Recibe novedades de Claudio Rodríguez Fer directamente en tu email

Opiniones sobre A LITERATURA GALEGA DURANTE A GUERRA CIVIL


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana