Rem Koolhaas es uno de los grandes pensadores y polemistas contemporáneos acerca de la ciudad. Desde que en 1978 publicara su texto fundamental Delirio de Nueva York, el arquitecto holandés se ha catapultado como una de las voces más escuchadas a la hora de abordar la reflexión en torno a la ciudad contemporánea. Sus aportaciones se han centrado en el estudio de determinadas urbes o condiciones urbanas (además de Nueva York, Atlanta, Singapur, Lagos, etc). Este volumen, sin embargo, recoge cuatro textos intermedios aparecidos de forma dispersa ¿Qué ha sido del urbanismo?, Grandeza, o el problema de la talla, La ciudad genérica y Espacio basura que, sin centrarse en ninguna ciudad en particular, recogen la visión general de Koolhaas sobre la muerte del urbanismo moderno y el nacimiento de un nuevo urbanismo sin teoría ni arquitectos.
Ficha técnica
Traductor: Jorge Sainz Avia
Editorial: Editorial Gg, Sl
ISBN: 9788425227530
Idioma: Castellano
Número de páginas: 112
Encuadernación: Tapa blanda bolsillo
Fecha de lanzamiento: 03/10/2014
Año de edición: 2014
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 18.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Peso: 1.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Rem Koolhaas
Rem Koolhaas es cofundador de la Office for Metropolitan Architecture (OMA). Antes de convertirse en arquitecto, trabajó como periodista y guionista, y en 1978 publicó Delirious New York. En 1996 su libro S,M,L,XL resumió la obra de la OMA y estableció relaciones entre la sociedad y la arquitectura contemporáneas. Entre muchos premios internacionales, ha recibido el premio Pritzker (2000) y el Praemium Imperiale (2003). Fue director de la Bienal de Arquitectura de Venecia de 2014, año en el que también se publicó por primera vez Elements of Architecture.