ADICCION A LAS REDES SOCIALES Y NUEVAS TECNOLOGIAS EN NIÑOS Y ADO LESCENTES

(1)

Guía para educadores

Ediciones Pirámide - 9788436826869

(1)
Psicología Psicología educativa

Sinopsis de ADICCION A LAS REDES SOCIALES Y NUEVAS TECNOLOGIAS EN NIÑOS Y ADO LESCENTES

Las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) han facilitado a los niños y adolescentes un horizonte de conocimientos y experiencias que son, en general, beneficiosas para su desarrollo personal y social. Sin embargo, hay una preocupación creciente por los riesgos que estas oportunidades traen consigo.
Este libro es una guía práctica en la que se describen las características de las nuevas tecnologías, se plantean los principales peligros de las redes sociales para los adolescentes y se marcan estrategias de actuación al alcance de los educadores. En el texto se explica el atractivo que las nuevas tecnologías (en particular las redes sociales) suscitan en los adolescentes y jóvenes en función del significado emocional que las relaciones sociales tienen en este período evolutivo de la vida. Se indican con precisión los riesgos de adicción y otras posibles consecuencias negativas asociadas al abuso de las redes sociales (contenidos inadecuados, acoso sexual, ciberacoso y comisión de delitos). Se explican de forma práctica los indicadores que alertan del paso de una afición a una adicción y se detallan los principales factores de riesgo y de protección para los jóvenes a nivel psicológico, familiar y social. Por último, se facilitan algunas indicaciones útiles relativas al uso adecuado de las nuevas tecnologías en función de la edad y se señalan las principales vías de actuación para conseguir una prevención eficaz.
Esta guía está diseñada para educadores, incluidos los padres, y otros profesionales que están en contacto directo con los adolescentes. Se ha hecho hincapié en el carácter aplicado del texto y los autores han utilizado dibujos, ejemplos y metáforas que hacen más inteligibles y directos sus contenidos.

Ficha técnica


Editorial: Ediciones Pirámide

ISBN: 9788436826869

Idioma: Castellano

Número de páginas: 192
Tiempo de lectura:
4h 31m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 29/05/2012

Año de edición: 2012

Plaza de edición: Es

Colección:
Ojos Solares

Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 1.4 cm
Peso: 297.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Enrique Echeburúa Odriozola y Ana Requesens Moll


Enrique Echeburúa es catedrático emérito de Psicología Clínica en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), académico de número de Jakiunde (Academia Vasca de las Ciencias, Artes y Letras) y de la Academia de Psicología de España. Miembro cofundador del Instituto Vasco de Criminología, ha sido presidente de la Sociedad Vasca de Victimología (2004-2008), co-director de la Revista de Victimología/Journal of Victimology (2015-2016) y coordinador de la Estrategia de Salud Mental del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (2013-2015). Entre sus libros más destacados relacionados con el ámbito de la victimología y de la criminología figuran Personalidades violentas, Manual de violencia familiar, Celos en la pareja, Vivir sin violencia, Superar un trauma, Manual de victimología, Predicción del riesgo de homicidio y de violencia grave en la relación de pareja, ¿Por qué víctima es femenino y agresor masculino?, Violencia y trastornos mentales y Abuso sexual en la infancia. Su labor en investigación está recogida en numerosos trabajos publicados en revistas científicas y relacionados con la violencia de género, la violencia y los trastornos mentales y las adicciones comportamentales (trastorno del juego y adicción a las redes sociales). Entre otros reconocimientos ha sido galardonado con el Premio Euskadi de Investigación en Ciencias Sociales 2017 por su trayectoria científica e investigadora. La dirección de su página web es la siguiente: www.enriqueecheburua.com
Descubre más sobre Enrique Echeburúa Odriozola
Ana Requesens, licenciada en Derecho y Administración de Empresas y con un máster en la Universidad de Georgetown, es la directora de la Fundación Gaudium, desde donde se han puesto en marcha numerosos programas dedicados a promover un uso saludable de las nuevas tecnologías por parte de los menores. Ha sido responsable del comité organizador de diversos simposios internacionales sobre ludopatía y adicciones sin drogas y es coautora de la Guía para padres y educadores sobre el uso seguro de Internet, videojuegos y móviles (2011).
Descubre más sobre Ana Requesens Moll

Opiniones sobre ADICCION A LAS REDES SOCIALES Y NUEVAS TECNOLOGIAS EN NIÑOS Y ADO LESCENTES


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

4/5

(0)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Laura

13/01/2022

Tapa blanda

Está bien para tratar esta problemática en el aula.


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana