La Administración española que se recoge en esta obra no es un retrato de estructuras y normas, sino, la de un cuerpo histórico, formado, sin discontinuidades, desde la recepción a comienzos del siglo pasado del modelo napoleónico. Tal modelo ha subsistido hasta la Constitución de 1978 y el sistema de autonomías territoriales construido en su virtud ha alterado en algún punto esencial ese paradigma. Si bien la distribución territorial del poder ha implicado una conmoción considerable, las técnicas de organización que este libro precisa han seguido operando. En relación con el tema funcionarial, cuyos efectivos comprenden nada menos que un 8 por 100 de la población activa, sigue siendo uno de los puntos débiles de las Administraciones que nos rigen. En esta 7ª edición el autor ha revisado el contenido de una obra que mantiene su actualidad.
Ficha técnica
Editorial: Civitas
ISBN: 9788447027477
Idioma: Castellano
Número de páginas: 218
Tiempo de lectura:
5h 8m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 08/06/2007
Año de edición: 2007
Plaza de edición: Pamplona (Navarra)
Colección:
Estudios y Comentarios de Legislación
Estudios y Comentarios de Legislación
Alto: 15.0 cm
Ancho: 21.0 cm
Grueso: 1.7 cm
Peso: 425.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Eduardo García de Enterría
EDUARDO GARCÍA DE ENTERRÍA es Catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense de Madrid y ha sido Juez del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Premio Príncipe de Asturias de 1985 y doctor honoris causa por varias Universidades nacionales y extranjeras (entre ellas París-Sorbona y Bolonia), es miembro de las Reales Academias Española y de Legislación y Jurisprudencia. Además de una copiosa obra jurídica, ha escrito varias obras literarias.