Los términos “ateo” y “agnóstico” han sido utilizados con significaciones no siempre precisas y coincidentes, y no infrecuentemente contradictorias. En general, estos términos han venido a constituir calificativos intelectual y moralmente peyorativos (con discriminaciones y represalias de diverso tipo para sus portadores).
En este trabajo estudiamos el ateísmo y el agnosticismo desde una perspectiva filosófica, i. e., considerando que esas nociones, si bien han surgido en concretos ámbitos y épocas de la civilización, en su desarrollo histórico-cultural y por sus relaciones dialécticas con otras corrientes teóricas, sociales o culturales (panteísmo, deísmo, ignosticismo, igteísmo, apateísmo, secularismo, humanismo, escepticismo, materialismo), se han convertido en ideas, que tienen aplicación e influyen en múltiples campos: científico, religioso, político, moral, etc.
Ficha técnica
Editorial: Punto Rojo Libros, S.L.
ISBN: 9788417878801
Idioma: Castellano
Número de páginas: 216
Tiempo de lectura:
5h 5m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 27/03/2019
Año de edición: 2019
Plaza de edición: Es
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 273.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre AGNOSTICISMO Y ATEÍSMO
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!