AGUDEZA Y ARTE DE INGENIO

INSTITUCION FERNANDO EL CATOLICO - 9788478207398

Filosofía Filosofía moderna

Sinopsis de AGUDEZA Y ARTE DE INGENIO

El gran autor de las letras aragonesas del Siglo de Oro, Baltasar Gracián, publicó en Huesca en 1648 el más brillante tratado de retórica de la época. La erudición del filósofo y la prosa del autor barroco dieron luz a este libro, Agudeza y arte de ingenio, que desde entonces ha servido de referencia. En el tratado confluyó el saber de un Gracián ya maduro, conocedor de fuentes clásicas como el bilbilitano Marcial, Horacio, Ovidio y otros poetas latinos, pero también un Gracián atento a la literatura de su tiempo, de la que fue certero lector, con oportunas citas ejemplificadoras de Góngora, de Mateo Alemán y de numerosos autores contemporáneos. La Institución «Fernando el Católico» publica ahora, en coedición con el Gobierno de Aragón, una cuidada edición facsímil del original de 1648, encuadernado en tela. Esta edición viene enriquecida por un denso estudio preliminar de la profesora Aurora Egido, especialista en la obra de Baltasar Gracián.

Ficha técnica


Editorial: Institucion Fernando el Catolico

ISBN: 9788478207398

Idioma: Castellano

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 14/12/2007

Año de edición: 2007

Plaza de edición: Zaragoza

Especificaciones del producto



Escrito por Baltasar Gracián


Baltasar Gracián
Baltasar Gracián (1601-1658) se inició en el estudio de las letras europeas a muy temprana edad. Fascinado por materias de ética y teología, ingresó en el noviciado en 1619 para ordenarse sacerdote ocho años después. De ahí en adelante, consagró su vida a la docencia de humanidades y filosofía en distintas instituciones y a la predicación, así como a la redacción de los textos que le procuraron un lugar destacado entre los autores del Siglo de Oro. Sin embargo, estos le reportaron también desavenencias y conflictos con los miembros de su orden, que señalaban con dedo acusador el contenido escasamente doctrinal de sus obras, abordadas desde una perspectiva profana. De este modo, Gracián publicó bajo seudónimo obras tales como El Héroe (1637), El Político (1640), Arte de ingenio, tratado de la agudeza (1642, 1648), El discreto (1646), Oráculo manual y arte de prudencia (1647) y El Criticón (1651, 1653, 1657), cuya tercera parte determinó la caída en desgracia del autor, condenado a penitencia hasta su muerte. Su producción, sin embargo, ha influido notablemente a autores europeos posteriores de la talla de François de La Rochefoucauld y Arthur Schopenhauer.
Descubre más sobre Baltasar Gracián
Recibe novedades de Baltasar Gracián directamente en tu email

Opiniones sobre AGUDEZA Y ARTE DE INGENIO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana