«Al-Andalus es el protagonista indiscutible de este libro. Es el corazón de la obra, como lo fue del islam medieval, junto al Mediterráneo, por siglos. Y desde al-Ándalus diversas e intrincadas vías de tránsito desde y hacia el músculo motor; viajes de ida y retorno a toda la vastedad y rincones de un mundo civilizado, nutriéndose y alimentando artes, conocimiento, ciencia, metales, frutos, política, entre muchos otros aportes. Como sustentos del sistema, la fuerza de una“nación”ibérico-musulmana, una y muchas al mismo tiempo; la tradición coránica hizo de plaquetas; y de esqueleto, la resistencia en la ley que vertebró a las sociedades que lo conformaron. Al-Ándalus, músculo flexible, se expande y contrae dando ritmo al islam y a la ecúmene cristiana. No fenece pues en él mismo, sino que se revitaliza. Al-Ándalus, corazón; La Meca, el alma del cuerpo del islam. Ambos se arrojaron mutuamente en el otro en la necesidad de esa conexión que fue trascendente y dual: recíproca/vital». (Ángel Gordo Molina)
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Trea, S.L.
ISBN: 9788417767259
Idioma: Castellano
Número de páginas: 184
Tiempo de lectura:
4h 19m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 03/03/2020
Año de edición: 2020
Colección:
Estudios Históricos La Olmeda
Estudios Históricos La Olmeda
Serie/Saga: Piedras Angulares
Especificaciones del producto
Escrito por Diego Melo Carrasco
Diego Melo Carrasco es licenciado y magister en Historia por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile), además es doctor en Historia Medieval por la Universidad de Salamanca. Tiene como área de interés la historia medieval con énfasis en el estudio del islam clásico, al-Andalus y el Magreb. Es director de la Cátedra al-Andalus Magreb de la Facultad de Artes Liberales de la Universidad Adolfo Ibáñez y pertenece a la siguientes sociedades científicas y grupos de trabajo: Sociedad Chilena de Estudios Medievales, Sociedad Española de Estudios Medievales, Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino, Grupo de Investigación Sociedades Árabes, Islámicas y Cristianas de la Universidad de Jaén, Grupo de Investigación Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad de Salamanca. Recientemente ha publicado Las alianzas y negociaciones del sultán y Compendio de cartas, tratados y noticias de paces y treguas entre Granada, Castilla y Aragón (siglos XIII-XV), ambas en Ediciones de la Universidad de Murcia