En la primavera de 1864, el deshielo fue prematuro en el mar de Behring. El sol había hecho su primera apración bastante pálido y descolorido; pero hacía mediados de mayor tomó vigor, limpiando de hielos la costa de las ilas de Andrejanouski y de Fucs y de los golfos de Kotzebue, de Norton, de Cuscoquim, De Bristol y del Príncipe Guillermo, que entran tan adentro de la llamada América rusa, y ordinariamente no son accesibles a los busques hasta la primera mitad de junio. Aunque había nieve sobre la tierra, acumulada por el largo invierno, fue derritiéndose poco a poco, en tanto que los ríos se desprendían de la gruesa capa helada bajo la cual estuvieron presos cinco meses. Aquel retorno dela buena estación, con tanta paciencia deseado por los cazadores de pieles de la Compañía ruso-americana, había atraído a la isla y al contienete pájaros y animales que meigraran al sur en busca de un clima un poc más bonancible.
Ficha técnica
Editorial: Porrua
ISBN: 9789684523739
Idioma: Castellano
Encuadernación: Tapa blanda
Año de edición: 1989
Plaza de edición: Mexico
Colección:
Sepan Cuantos
Sepan Cuantos
Número: 0583
Especificaciones del producto
Escrito por Emilio Salgari
Emilio Salgari (1862-1911), escritor y periodista italiano. Escribió principalmente novelas de aventuras ambientadas en lugares exóticos como la India, Malasia o el Caribe, con las que ha logrado el éxito de público desde hace generaciones. Sus personajes más conocidos son el pirata Sandokán y el Corsario Negro, que han alimentado la imaginación de millones de lectores de todas las edades. En los países de lengua española su obra es particularmente popular. Entre sus novelas más conocidas se encuentran Los tigres de Mompracem (1896), El Corsario Negro (1898), La Montaña de Luz (1902), Los pescadores de ballenas (1894), o Cartago en llamas (1908).