Sinopsis de ALAS, MANZANAS Y CATALEJOS: LA REVOLUCION CIENTIFICA
Nuevo volumen de la colección “La aventura de la ciencia”, una serie de manuales breves destinados a los adolescentes, sobre todo a los alumnos de enseñanza media, pero también a universitarios y a los jóvenes en general. Esta nueva obra, Alas, manzanas y catalejos, desvela a los jóvenes las vicisitudes de los que muchos han considerado como la mayor revolución científica de la historia. En el período que va desde el año 1400 hasta finales de 1700, un sinfín de célebres estudiosos consiguieron «echar por tierra» las convicciones erróneas de la época medieval. El libro describe los problemas a los que se enfrentó Copérnico, las extrañas ideas de Kepler, las dificultades de Galileo y la genialidad de Newton, entre otros muchos científicos del pasado. Expone sus razonamientos, observaciones, experimentos y demostraciones, lo que permite comprender sus ideas. Familiariza al lector con el telescopio de Galileo, así como con los nuevos y potentes instrumentos matemáticos «construidos» por Descartes, Leibniz y Newton, hasta llegar a la formulación de la teoría de la gravitación universal.
Ficha técnica
Editorial: Oniro
ISBN: 9788497541954
Idioma: Castellano
Número de páginas: 192
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 26/10/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
El Juego de la Ciencia Oniro
El Juego de la Ciencia Oniro
Número: 11
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Anna Parisi
Anna Parisi es licenciada en Física, con una tesis sobre las partículas elementales realizada en el CERN de Ginebra. Ha trabajado durante diez años en un centro de investigación. Ha ganado el premio Legambiente 2001 y el premio Andersen por la mejor colección de divulgación con la serie Ah, Saperlo – Introduzione alla fisica, de la que ha escrito cuatro volúmenes que han sido traducidos en diez países del mundo. Ha redactado entradas de matemáticas, física e historia de la ciencia para la enciclopedia Treccani Ragazzi y ha colaborado con la agencia espacial italiana en la elaboración de textos destinados al gran público. Actualmente se dedica por completo a la divulgación científica.