Sinopsis de ALCOHOLISMO, MEDICINA Y SOCIEDAD EN ESPAÑA (1876-1923)
Texto que aborda el problema del alcoholismo durante el siglo XIX y principios del XX, como indicador de todas las cualidades negativas del obrero y un instrumento para justificar medidas de intervención social.
Ficha técnica
Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas
ISBN: 9788400076795
Número de páginas: 306
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 24/10/1997
Año de edición: 1997
Plaza de edición: Es
Colección:
Estudios sobre la Ciencia
Estudios sobre la Ciencia
Número: 23
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Ricardo Campos Marín
Doctor en Geografía e Historia, es investigador científico en el Instituto de Historia del CSIC. Ha sido director de Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia. En la actualidad es presidente de la Sociedad Española de Historia de la Medicina. Sus campos de investigación son la historia de la salud pública y de la psiquiatría. Es autor de numerosos trabajos, entre ellos Curar y gobernar. Medicina y liberalismo en la España del siglo XIX (Nívola, 2003) y El caso Morillo: crimen, locura y subjetividad en la España de la Restauración (Frenia-CSIC, 2012). En Los Libros de la Catarata ha coordinado Psiquiatría e higiene mental en el primer franquismo (2016) y ha participado en Psiquiatría y antipsiquiatría en el segundo franquismo y la Transición (2017). Recientemente ha editado, junto a Enrique Perdiguero y Eduardo Bueno, el libro Cuarenta historias para una cuarentena. Reflexiones históricas sobre epidemias y salud global (Sociedad Española de Historia de la Medicina).