Henri Troyat narra con encanto, entusiasmo y erudición la fascinante historia del autor de Los tres mosqueteros, una de las figuras más notables y coloridas de toda la literatura francesa. El lector disfrutará de una biografía, en verdad, deliciosa. La vida de Alejandro Dumas ha sido tan rica, variada, agitada y entretenida como la de sus héroes. Amante voraz, se relacionó con una gran cantidad de mujeres, en general dos o tres amantes al mismo tiempo, de quienes rué, sin excepción, devoto entusiasta. Con ellas tuvo varios hijos, algunos reconocidos tardíamente, otros bastardos. El mayor, conocido como Alejandro Dumas hijo, siguió sus pasos en la literatura. Autor prolífico, escribió obras de teatro y novelas tomando escritos de otros autores, copiando escenas, asimilando ideas ajenas, método que no le impidió tener un estilo muy personal. Disfrutó de éxitos resonantes en ambos géneros, ganancias fabulosas, pérdidas igualmente monumentales, fastuosas recepciones.
Ficha técnica
Editorial: El Ateneo (Argentina)
ISBN: 9789500259446
Idioma: Castellano
Número de páginas: 464
Tiempo de lectura:
11h 5m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 19/02/2007
Año de edición: 2007
Plaza de edición: Buenos Aires
Especificaciones del producto
Escrito por Henri Troyat
Lev Tarassov nació en Moscú en 1911 y tomó el nombre de Henri Troyat al consagrarse a la escritura. En la época de la Revolución rusa huyó con su familia y llegó a París en 1920 (a los 9 años). Educado por una gobernanta suiza desde su infancia, habla perfectamente tanto el francés como el ruso. Realizó todos sus estudios en Francia, en el Lyccé Pasteur y, después de sus estudios de derecho, escribió su primera novela, en 1935. Conoce como pocos la historia de la Rusia de los zares y sus libros son apasionantes relatos sobre estos personajes, sus cortes y el ambiente reinante. De su vasta producción literaria sobresale el ciclo biográfico de personajes históricos de Rusia como Catalina la Grande, Alejandro II, Pedro el Grande y Pablo I, publicado por este sello editorial. Es miembro electo de la Academia Francesa desde 1959.