Sinopsis de ALGUIEN SE DESPIERTA A MEDIANOCHE: LIBRO DE LOS PROFETAS
Desde hace más de una decada el ilustrador Miguel Navia y el escritor Óscar Esquivias han elaborado con artesana paciencia una obra con gran despliegue gráfico sobre los barrios y las calles de Madrid y otras ciudades españolas que les son próximas. La calidad del dibujo de Navia se funde divinamente con el universo literario de Esquivias, siempre empeñado en indagar en el dobladillo de la realidad. El proyecto inicial, Libro de los profetas, que acabaría convertido finalmente en Alguien se despierta a medianoche, nace de una revelación: convertir Burgos, Madrid, Bilbao o Valladolid en escenarios de fábulas y relatos que en la Biblia suceden en Nínive, Babilonia o Jerusalen. Patriarcas, profetas, ángeles, caudillos y vírgenes son reinterpretados en ese juego ancestral propio del arte. Lo sagrado se entrelaza con lo profano y el mito con la historia. Esta obra, además, recrea y actualiza otros temas y símbolos bíblicos, desde la creación del Universo hasta el Apocalipsis, con imágenes y textos contemporáneos, como si entre los dos autores trataran además, y actualiza otros temas y símbolosábíblicos, como si entre los dos autores trataran de inventar un nuevo Libro Sagrado.
ÓSCAR ESQUIVIAS nació en Burgos en 1972. Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Burgos, actualmente reside entre Madrid y Burgos, donde ha dirigido las revistas literarias " El mono de la tinta " y " Calamar " . Es autor de numerosos relatos publicados en revistas españolas e hispanoamericanas, y por los que ha recibido en tres ocasiones el premio Letras Jóvenes de Castilla y León y el premio Arte Joven de la Comunidad de Madrid. Colaborador de la revista de cine " Versión original " y de la sección de crítica literaria del periódico " Burgos 7 Días " , ha sido incluido en las antologías de relato joven " Tiempo para engordar " (Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, 1994) y " Todos somos diferentes " (Madrid, 1997). " El suelo bendito " , su primera novela, obtuvo el V Premio Ateneo Joven de Sevilla.