Sinopsis de ALTO EL FUEGO: MANUAL DE PROCESOS DE PAZ
Un proceso de paz es un esfuerzo para lograr un acuerdo que ponga fina a la violencia, así como para implementarlo, mediante negociaciones que pueden requerir la mediación de terceros. Estas negociaciones, además, se basan en el principio de lograr un acuerdo satisfactorio para todas las partes, de manera que nadie pierda y todos ganen. Países como El Salvador, Sudáfrica, Guatemala, Tayikistán, Irlanda del Norte, Angola, Sierra Leona, Liberia, Indonesia (Aceh), sur del Sudán, Nepal o Burundi han logrado acuerdos de paz en los últimos años, poniendo fin a décadas de conflicto mediante el diálogo y la negociación. Este libro explica, de forma didáctica, el funcionamiento y los retos de estos procesos de paz.
Ficha técnica
Editorial: Icaria Editorial
ISBN: 9788498882667
Idioma: Castellano
Título original:
¡Alto el fuego!
¡Alto el fuego!
Número de páginas: 120
Tiempo de lectura:
2h 46m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/07/2010
Año de edición: 2010
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Más Madera
Más Madera
Serie/Saga: Paz y conflictos
Número: 80
Alto: 21.5 cm
Ancho: 13.4 cm
Grueso: 7.0 cm
Peso: 152.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Vicenç Fisas
Es analista de procesos de conflicto y paz. Desde su creación en 1999 hasta mediados de 2016, dirigió la Escuela de Cultura de Paz de la Universidad Autónoma de Barcelona y fue titular de la Cátedra UNESCO de Paz y Derechos Humanos de dicha universidad, creada en 1997. El autor es doctor en Estudios de Paz en la Universidad de Bradford (Reino Unido) y recibió el Premio Nacional de Derechos Humanos en 1988 y el Premio ICIP de Consolidación de la Paz 2024. Es autor de más de 60 libros sobre paz, conflictos, política internacional, desarme, negociación y procesos de paz. Entre estos libros se encuentran Procesos de paz y negociación en conflictos armados (2004), Diplomacia de paz (2015), La gestión de las crisis sociopolíticas: ¿prevención y/o cambio estructural? (2017), Fabricando al enemigo (2021), Manual de negociación de conflictos políticos (2021), Hegemonías, bloques y potencias en el siglo XXI (2022) y Negociar la paz (2025).