Sinopsis de AMAMAREN GRAFITIAK (60 URTE ETA GEHIAGOKO ETXEKOANDRE BATEN BAKAR RIZKETA)
Etxekoandrea da, Wikipedia unibertsalaren arabera, etxeko lanak jardun nagusi duen emakumea eta, besteak beste, zeregin hauek dituena: seme-alaben hezkuntza eta zaintzaren ardura, etxeko garbiketak, elikagaien erosketa eta prestaera, familiako aurrekontuaren kudeatze osoa edo zatikakoa, etxean egiten diren lanen gainbegiratzea eta abar eta adar. Jardun ikusezina 24 orduz egiten duena, urteko 365 egunetan, oporrik gabe eta despidorik gabe.
Urte batzuk igaro dira Totik Los grafitis de mamá gaztelaniaz argitaratu zuela. Gustura asko irakurri zuten hainbat emakumek eta ez gizonezko gutxik liburu hura, non andre arrunt baten, etxetik kanpo lanik egiten ez duen etxekoandre baten komeriak irakur daitezkeen umorezko bakarrizketa batean. Ama hura amama bihurtu da, aldaketa batzuk egin behar izan zaizkio testuari, baina gaurkotasunik ez du galdu eta graziarik ere ez aurreneko aldiz euskaraz argitaratzen den bertsio honek.
Ficha técnica
Traductor: Miren Arratibel Garmendia
Ilustrador: Estibalitz Jalon
Editorial: Erein Argitaletxea, S.A.
ISBN: 9788491092278
Idioma: Euskera
Título original:
Los grafitis de mamá, ahora abuela
Los grafitis de mamá, ahora abuela
Número de páginas: 136
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 31/05/2017
Año de edición: 2017
Plaza de edición: Es
Colección:
Narratiba
Narratiba
Número: 103
Alto: 22.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 1.2 cm
Peso: 285.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Toti Martínez de Lezea
Toti Martínez de Lezea (Vitoria-Gasteiz, 1949). Escritora. Vive en Larrabetzu, pequeña población vizcaína. En 1978, en compañía de su marido, funda el grupo de teatro Kukubiltxo. Entre los años 1983 y 1992 escribe, dirige y realiza 40 programas de vídeo para el Departamento de Educación del Gobierno Vasco y más de mil para niños y jóvenes en ETB. En 1986 recopila y escribe Euskal Herriko Leiendak / Leyendas de Euskal Herria. En 1998 publica su primera novela La Calle de la Judería. Le siguen Las Torres de Sancho, La Herbolera, Señor de la Guerra, La Abadesa, Los hijos de Ogaiz, La voz de Lug, La Comunera, El verdugo de Dios, La cadena rota, Los grafitis de mamá, el ensayo Brujas, La brecha, El Jardín de la Oca, Placeres reales, La flor de la argoma, Perlas para un collar, La Universal, Veneno para la Corona, Mareas, Itahisa, Enda, y todos callaron, Tierra de leche y miel, Los grafitis de mamá, ahora abuela e Ittun.
Autora prolífica, ha escrito literatura para jóvenes con títulos como El mensajero del rey, La hija de la Luna, Antxo III Nagusia y Muerte en el priorato. En el tramo infantil, Nur es su personaje estrella, inspirado en su propia nieta. Ha publicado además ocho cuentos para contar bajo el Titulo genérico de Érase una vez…
Ha sido traducida al euskera, francés, alemán, portugués, chino y ruso. Habitualmente colabora con diferentes medios de comunicación y da charlas en universidades, asociaciones culturales y centros educativos.