Sinopsis de AMAZONA CHINA: DOS VIAJES DE VUELTA (PREMIO HOTUSA 2011)
Este libro transporta al lector a la Amazonia (desde Brasil hasta Perú) y a China. Poco parecen tener encomún, salvo que actualmente están situadas en los dos extremos de la economía emergente del mundo ,a un lado unaenorme mina de materias primas, y al otro una inmensa fábrica, y que durante mucho tiempo han sugerido al mundooccidental dos espejismos opuestos: el de la naturaleza virgen y el del Estado absoluto. Ambos extremos aparecenestrechamente unidos por la mirada sin prejuicios y llena de pasión por lo nuevo de Calavia, que busca dar testimoniodel encuentro con distintas sociedades, culturas o etnias, y, en el fondo, comprender el alma humana. Como el mejormodo de viajar consiste en distanciarse de los tópicos, el autor nos muestra imágenes insólitas: hoteles improvisadosen medio de la jungla o estanques de carpas de colores en los templos, rumores sobre traficantes y biopiratas o novelasde la dinastía Ming, memorias fabulosas del boom del caucho o la transformación de la revolución en kitsch. Y así nosmuestra que, aunque los indios siempre fueron considerados como un símbolo del hombre libre y los chinos de laesclavitud, unos y otros tienen aún muchas cosas nuevas que decirnos.
Ficha técnica
Editorial: National Geographic
ISBN: 9788482980577
Idioma: Castellano
Número de páginas: 144
Tiempo de lectura:
3h 21m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 12/01/2012
Año de edición: 2012
Plaza de edición: Es
Colección:
OTROS NO FICCIÓN
OTROS NO FICCIÓN
Alto: 21.3 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 14.0 cm
Peso: 195.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por OSCAR CALAVIA
(Logroño, 1959) reside desde 1986 en Brasil, en la isla de Santa Catarina, después de haber vivido algunos años en São Paolo y la Amazonia, y es profesor de antropología en la Universidad Federal de Santa Catarina. Ha publicado numerosos ensayos sobre temas como las religiones brasileñas, los indios amazónicos, la mitología o el colonialismo y sus mutaciones. Asimismo, ha publicado tres novelas: Las botellas del señor Klein (XXXI Premio Tigre Juan de 2009), Ojos Cortados y La única margen del río, una aventura situada en la misma Amazonia que aquí se describe. Escribe regularmente en su blog .