Los años que van de 1915 a 1928 acotan un período de enorme trascendencia en la historia del cine. Son los años de la consolidación definitiva del cinematógrafo como espectáculo masivo y, al mismo tiempo, los de su institucionalización como práctica "artística" respetada y respetable. Este volumen recoge en la primera parte la consolidación de los estudios en Hollywood, el proceso de su expansión internacional y el cine latino o hispano. El estudio del apogeo de los géneros (western, burlesco, animación, aventuras, bélico, comedia y melodrama), así como el análisis de las aportaciones europeas al cine norteamericano y una somera aproximación al star system, cierran el volumen.
Ficha técnica
Editorial: Ediciones Cátedra
ISBN: 9788437615363
Idioma: Castellano
Número de páginas: 464
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 30/05/1997
Año de edición: 1997
Plaza de edición: Es
Colección:
Signo e imagen - Historia general del cine
Signo e imagen - Historia general del cine
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 3.0 cm
Peso: 529.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Jenaro Talens
Jenaro Talens (Tarifa, 1946), ex-atleta internacional y catedrático emérito de las universidades de Ginebra y Valencia, es poeta y ensayista. Autor de una docena de libros de historia y teoría del cine y de la literatura y de una veintena de libros de poesía, entre los que cabe citar 'Cenizas de sentido (1960-1975)', 'El largo aprendizaje (1975-1991)', 'Puntos cardinales (1991-2006)', 'Un cielo avaro de esplendor' (2011) y 'El sueño de Einstein' (2015). Ha traducido, entre otros, a Petrarca, Goethe, Hölderlin, Novalis, Trakl, Pound, Eliot, Júdice y Beckett. Letras Hispánicas de Ediciones Cátedra acaba de publicar su antología 'El azar nunca deja cabos sueltos' (1960-2020).