Este libro es una obra apasionada acerca de la Ciudad de México. Un paseo que recorre la urbe en el tiempo y en el espacio a través de sus maravillas, sus habitantes, su literatura. A modo de finas litografías, instantáneas del alma, Vicente Quirarte nos inicia en la flânerie, el delicioso y complejo arte de la vagancia. Esta es una historia de amor y odio entre las varias ciudades que son la nuestra y su lector caminante que nos guía a través de monumentos, estampas, historias y tintas, siguiendo al poeta que reivindica la calle como espacio recorri-do lenta y deliciosamente, descubriendo "un cuerpo, sus secretos y novedades, sus olores domésticos y sus cotidianas sorpresas". El sueño de Maximiliano, el imperio de la electrici-dad, las calles visitadas por la Rumba, las calles leídas por Francisco Zarco y la presencia de cierta inverosímil cintura femenina son algunas de las historias contadas aquí por alguien que, como verdadero citámbulo, sabe vivir la ciudad con los seis sentidos.
Ficha técnica
Editorial: Fondo de Cultura Economica (Mexico)
ISBN: 9786071607836
Idioma: Castellano
Número de páginas: 226
Tiempo de lectura:
5h 20m
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Fecha de lanzamiento: 09/06/2014
Año de edición: 2013
Plaza de edición: Mexico
Peso: 280.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Vicente Quirarte
(Ciudad de México, 1954) es autor de libros de poesía, ensayo y narrativa. Es profesor e investigador en la Universidad Nacional Autónoma de México y miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua, correspondiente de la Real Española.