Amor en días de furia (1988), única novela escrita por Lawrence Ferlinghetti, poeta norteamericano perteneciente a la Beat Generation, está narrada en el marco de la revolución estudiantil que tuvo lugar en París durante el mes de Mayo de 1968. La narración fluye con el devenir de dos amantes a los que arrastrará la corriente de los acontecimientos revolucionarios, y en los que ambos participarán siguiendo cada uno un enfoque diferente. Una artista expatriada y un ex-banquero portugués se han conocido en la capital francesa y juntos se enfrentarán a la disparidad de los sentimientos, a su propia memoria individual y a los mutuos desencantos.
Se trata, en primer plano, de un intenso relato de amor, pero también de una crónica, en clave poética, de un momento crucial en la historia europea, en el que intelectuales de distinto signo, artistas y obreros van de la mano en la aspiración por un orden social nuevo. Amor en días de furia se convierte así en un importante documento literario en el que se refleja fielmente la última gran movilización popular en el marco de la modernidad y cuyos ecos alcanzan a una época como la nuestra, de amplias aspiraciones por un sistema más justo.
Ficha técnica
Traductor: Raquel Ramos
Prologuista: Ángel Fábregas García
Editorial: Roman y Bueno Editores, S.L.
ISBN: 9788494314407
Idioma: Castellano
Número de páginas: 110
Tiempo de lectura:
2h 32m
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Fecha de lanzamiento: 01/11/2014
Año de edición: 2014
Plaza de edición: Es
Número: 2
Alto: 22.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Peso: 205.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por LAWRENCE FERLINGHETTI
Las memorias noveladas del fundador de la mítica librería de San Francisco CITY LIGHTS. Lawrence Ferlinghetti nació en Yonkers, Nueva York, en 1919. Fundador de la famosa librería City Lights —que también daría nombre a la editorial— fue activista, librero, pintor, traductor, editor y autor de numerosas obras de poesía, prosa y teatro. Un Coney Island de la mente es uno de los libros de poesía más vendidos de todos los tiempos. Entre los numerosos galardones que le fueron otorgados se encuentran el Premio Robert Kirsch de Los Angeles Times, el Premio Ivan Sandrof de la NBCC [National Book Critics Circle] y el Premio Earl Warren de Libertades Civiles de la ACLU [American Civil Liberties Union]. También fue Comendador de la Orden Francesa de las Artes y las Letras. Vivía en San Francisco, cerca de la librería que fundó. Nos dejó en 2021, a la provecta edad de 101 años.