Sinopsis de AMOR Y DEVOCION: UNA VÍA DE ENCUENTRO CON LA DIVINIDAD
“… Cuando tu mente logre romper los terrenos de la ilusión y logre la libertad traspasando los velos que protegen el inmenso abismo del reino de maya, serás dueño del silencio y de los secretos que el resguarde, pero jamás podrás complacerte en resguardar al amor, pues en su naturaleza está el ser entregado al Amante divino o a cualquier fracción de la creación
El amor es una fuerza centrífuga, el saber es una fuerza centrípeta. Por ello el amor no puede reducirse exclusivamente al amador. El amor tiene la movilidad de lo que naturalmente se expande y posee la virtud, al hacerlo, de integrar todo aquello que toca. No eres dueño del amor, no te pertenece. Eres esclavo de quién el amor elige, eres un simple peón en el inmenso juego de la vida. Ir en contra de este sentimiento centrífugo lleva al completo egoísmo, a caer en falsedades absurdas, similares a creernos dueños de las posesiones que se advierten en los sueños y en la fantasía…”
“… En el fondo, amar aterroriza, porque su olor a libertad surge de la entrega ciega al amado. La desconfianza es el cáncer del amor, como la duda lo es del conocimiento. ¿El amado me acogerá? ¿Podré confiar en él mis más profundos secretos? No controlar el sentimiento produce miedo, causa vacío y ahogo. Impide pensar e impide tomar decisiones. La angustia evita que nazca la sonrisa y la mano se esconde en vez de llevarla en dirección de una caricia. Atreverse a sentir, a expresar de manera natural el fuego que ebulle en el corazón es solo cosa para guerreros. Solo alguien con la fuerza que le lleva a morir por devoción es capaz de merecer vivir sin límites…”
Ficha técnica
Editorial: Jorge Rojo Colmenero
ISBN: 9788409160075
Idioma: Castellano
Número de páginas: 125
Tiempo de lectura:
2h 54m
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Fecha de lanzamiento: 10/05/2021
Año de edición: 2021
Especificaciones del producto
Escrito por Sesha
Sesha nació en Bogotá y realizó estudios de ingeniería y de filosofías orientales. Su búsqueda incesante sobre la naturaleza de lo Real le llevó desde joven a practicar meditación y al estudio del Vedanta Advaita, corriente hinduista compuesta por los textos sagrados antiguos (vedas) que muestran el camino de lo que conocemos como la «no-dualidad» o la no separación. La divergencia de opiniones entre autores, mapas poco claros en el análisis de la práctica de la meditación y una conceptualización metafísica alejada de la vivencia y la cultura occidental, fueron algunas de las dificultades con las que se encontró Sesha en sus primeros años de investigación. A los 26 años, y después de variadas experiencias meditativas profundas, obtuvo la vivencia trascendental que le llevó a empezar a compartir su experiencia No-Dual por diferentes países ofreciendo cursos de meditación, conferencias y entrevistas. Labor que hoy en día sigue ofreciendo, además de ser autor de numerosos libros. Su experiencia y su bagaje hacen de Sesha uno de los autores de nuestros tiempos capaz de actualizar y traducir a la sociedad occidental la sabiduría que encierran estas antiquísimas enseñanzas orientales y que a menudo son mal interpretadas o distorsionadas, a la vez que sabe establecer un puente entre lo científico y lo metafísico de una forma magistral y novedosa.