Sinopsis de ANALISIS DE BALANCES Y ESTADOS COMPLEMENTARIOS
“Análisis de Balances y Estados Complementarios” es el resultado de varios años de trabajo en la Cátedra de Análisis y Agregación Contable de la Universidad Complutense de Madrid. La obra, como en anteriores ediciones, se sustenta en el desarrollo teórico y la metodología de análisis necesaria para aplicar a la realidad el análisis de los Estados Contables de fin de ejercicio. Partiendo del hecho incuestionable de que la empresa constituye un todo en continua evolución en el tiempo, se concibe la gestión como algo dinámico que precisa ser analizado a la luz de la información que ofrece el Balance como elemento básico y los demás Estados de información esencialmente contables que lo complementan, tales como los Estados de Origen y Aplicación de Fondos, de Tesorería o Cash-Flow, de Productividad Global o la propia Cuenta de Resultados y la Memoria como explicativas de la Gestión del Beneficio registrado en el Balance. La actualización de esta obra ha permitido en esta nueva edición completar varios temas que no se habían tratado en ediciones anteriores, y reordenar aquellos conceptos que lo precisaban, como el Fondo de Rotación. Una novedad importante es el tratamiento de la clasificación funcional, aportando conceptos y estructuras nuevas que constituyen la base imprescindible para un adecuado tratamiento de la comparabilidad entre empresas y sectores, así como para la precisión que deban tener cuantitativa y cualitativamente las magnitudes de los distintos ratios y cuadros integrales de gestión basados en la información contable. En el apartado correspondiente al análisis secuencial a través de cadenas de ratios se han introducido no sólo los correspondientes a las causas de la rentabilidad económica, sino también las causalidades correspondientes al análisis financiero.
Ficha técnica
Editorial: Piramide
ISBN: 9788436816464
Idioma: Castellano
Número de páginas: 480
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 20/03/2002
Año de edición: 2002
Plaza de edición: Madrid
Alto: 24.0 cm
Ancho: 19.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Pedro Rivero Torre
Pedro Rivero Torre es licenciado y doctor cum laude en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid y catedrático de Economía Financiera y Contabilidad de esta misma Universidad. Acumula más de treinta años de experiencia en el ámbito investigador, docente y en la práctica ejercida de gestión de la realidad empresarial. Ha escrito diversos libros y capítulos de libros, así como artículos publicados en diferentes revistas nacionales e internacionales sobre contabilidad financiera, consolidación y análisis contable, gestión empresarial, responsabilidad social corporativa, metodología e innovación docente.